La Vanguardia

FÉRETROS Y URNAS ‘LOW COST’

-

En Londres no sólo le toman a uno el pelo a la hora de comprar un piso, subir al metro o pagar un restaurant­e, sino también a la de morirse. El precio medio de un entierro (sin los lujos de Highgate) es de dos mil euros, y de mil el de una cremación, cuando en el Ulster se consigue por menos de una sexta parte, aunque también hay que decir que allí la vida, por lo menos hasta hace poco, ha valido mucho menos. Con el Brexit ha subido la inflación (las funerarias cobran un 5% más que el año pasado), los sueldos permanecen estancados, y la gente piensa mucho lo que gasta, incluso después de muerta. Cada vez están más de moda los féretros de bambú, hojas de plátano, cartón o madera de pino, que cuestan entre 200 y 500 euros, y además son medioambie­ntales y biodegrada­bles, para que el difunto se vaya con la conciencia bien tranquila. Aquellos que son más mirados con el dinero los encargan de China y los Estados Unidos a través de Amazon, y ya se ha dado el caso de algún vecino que se ha llevado un buen susto al encontrars­e con el paquete en la portería. Otra manera de ahorrar es meter la caja en el propio coche, si no se trata de un utilitario, o enterrar al muerto en el jardín de casa. Aunque en este supuesto, desde el punto de vista de los herederos, es peor el remedio que la enfermedad porque la propiedad se puede devaluar fácilmente a no ser que se guarde muy bien el secreto...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain