La Vanguardia

Las llamadas 'zonas azules'

-

Se calcula que hacia el año 2050 el número de personas mayores de cien años se disparará de tal manera que llegará a los seis millones en todo el mundo. Qué determina quién llegará a esa edad es muy difícil de establecer, pero algunos estudios han intentado averiguarl­o. En un estudio del CSIC realizado con un veintena de personas centenaria­s, cuando se les preguntaba por las recomendac­iones que darían para vivir tanto como ellos, señalaron llevar una vida moderada, realizar ejercicio físico y vivir la vida con alegría. Pero, sin duda, uno de los estudios más interesant­es sobre el tema es el de las llamadas zonas azules, que analizó Dan Beuttner, periodista del National Geografic . Se trata de los cinco lugares del planeta donde se concentran más centenario­s, en los que la población tiene una altísima esperanza de vida y es más feliz y sana, y donde Andorra encaja por mérito propio con muchas de sus estadístic­as. Cerdeña (Italia), Ikaria (Grecia), Okinawa (Japón), Nicoya (Costa Rica) y Loma Linda, California (EE. UU.). Son zonas con poco estrés, donde la población tiene buenos hábitos de descanso, y en ambientes de mucha cohesión social. Entre los hábitos que son comunes en todas esas zonas, en general, está que abunda la práctica de la meditación y la siesta, que comen muchos alimentos de origen vegetal, comen poco a poco, cuidan mucho los lazos familiares y tienen un propósito en la vida que les estimula.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain