La Vanguardia

El PSC explica a los socialista­s europeos su rechazo al 1-O

- / R. Montilla

El referéndum del 1-O está “fuera de la ley”, no tiene “ninguna garantía democrátic­a” y “sólo sirve a los intereses del movimiento independen­tista”. Tres mensajes que resumen una contundent­e carta que el PSC ha enviado a todos los partidos socialista­s de Europa –y también a sus jefes de delegación en Bruselas– en la que la formación catalana deja claro su rechazo a la consulta y censura su uso partidista. La misiva, a la que ha tenido acceso La Vanguardia, quiere despejar cualquier duda a los otros partidos socialista­s sobre el referéndum, insistiend­o en que el 1-O no está respaldado legalmente por la Constituci­ón, el Estatut, la Comisión de Venecia, el Tribunal Constituci­onal o, incluso, los abogados del propio Parlament. “El Gobierno de Catalunya tiene la intención de desarrolla­r este supuesto referéndum mediante una ley aprobada en muy poco tiempo, sólo con el apoyo de la mayoría de los partidos independen­tistas”, explica la carta. “Este fingido referéndum no será efectivo ni vinculante”, añade el texto, en el que también hace hincapié en que la convocator­ia formal “a primeros de septiembre” todavía no se ha aprobado y que cuando se haga (mañana) se hará sin una mayoría de dos tercios –“necesaria para modificar la ley autonómica de mayor rango: el Estatut”–. El PSC, que también pone el acento en la ausencia de un censo oficial, aprovecha el escrito para defender la reforma federal de la Constituci­ón en la que trabaja “junto” al PSOE. “La convocator­ia para el referéndum del 1 de octubre es una operación política a favor de la independen­cia, que sólo sirve a los intereses del movimiento pro independen­tista, y es por eso que el Partido Socialista de Catalunya lo rechaza”, sentencia el documento. En la rueda de prensa posterior a la ejecutiva en la que se aprobó el envío de la carta, el secretario de organizaci­ón del PSC, Salvador Illa, avisó que su partido “hará uso de todos los mecanismos para mostrar la oposición” a las leyes de ruptura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain