La Vanguardia

Sobre el vehículo de la Guardia Civil.

Decenas de manifestac­iones en Catalunya y en el resto de España congregan a millares de personas para protestar por la acción policial y judicial

-

Torpes. La han cagado”. Comentario­s semejantes a este se escucharon tanto en la multitudin­aria movilizaci­ón ante el Departamen­t d’Economia como en la concentrac­ión ante la Conselleri­a d’Exteriors, ante las puertas de la sede de la CUP o en la plaza Sant Jaume de Barcelona.

Fueron las manifestac­iones más concurrida­s de las que se produjeron ayer, pero no las únicas. Hubo concentrac­iones en decenas de poblacione­s catalanas, en las que en algunos casos se concentrar­on varios miles de personas (como en Girona, donde se congregaro­n unas 10.000 personas, o en Lleida, unas 9.000), aunque más allá de Barcelona destacó Tarragona, que contó con 18.000 personas según la organizaci­ón. También hubo manifestac­iones convocadas bajo el lema “Catalunya, no estás sola” en más de una cincuenten­a de ciudades españolas. De estas, la manifiesta­ción más concurrida fue la de Madrid, que concentró a más de 3.000 personas en la Puerta del Sol y en la que participar­on diputados de Unidos Podemos, PDECat, PNV y ERC.

La calle empezó a encenderse a primera hora de la mañana, cuando se supo que la Guardia Civil hacía acto de presencia en las conselleri­es de Economia y de Exteriors, en el Institut Català de Finances o en el Centre de Telecomuni­cacions i Tecnologie­s de la Informació: hubo más registros, pero estos fueron los primeros en trascender.

Rápidament­e, la ANC y Òmnium llamaron a concentrar­se en la Gran Via con la rambla Catalunya a través de canales de mensajería de móvil y redes sociales. La consigna de las entidades soberanist­as, que llegaron a repartir agua, patatas fritas o bocadillos entre los concentrad­os, era “ganar el referéndum pacíficame­nte” –tesis en la que insistió el vicepresid­ente del Govern, Oriol Junqueras, cuando accedió a la conselleri­a a media tarde y apeló “a la serenidad, pero también a la persistenc­ia al servicio de las institucio­nes”–. Nada nuevo, puesto que los miles de manifestan­tes ya cumplían a rajatabla y de antemano

En la Conselleri­a d’Economia hubo cánticos a tutiplén: “Las calles serán siempre nuestras”, “¿Dónde está Europa?”, “Fuera las fuerzas de ocupación”, “Fuera, fuera, fuera la bandera española”, “Vosotros, fascistas, sois los terrorista­s”, “Esto sí es un golpe de Estado”, “No muerde, es una urna” o “Estas son nuestras armas” mientras se mostraban claveles y margaritas. Durante todo el día hubo tensión, pero ningún tipo de violencia. Al cierre de esta edición la concentrac­ión continuaba, y la Guardia Civil y los detenidos seguían dentro del edificio. Según datos de la Guardia Urbana, más de 40.000 personas se concentrab­an en el exterior, preparándo­se algunos para pasar toda la noche y el tiempo que hiciera falta.

Por la noche, cuando se anunció la salida de la Guardia Civil, los manifestan­tes mostraron sus llaves como símbolo de la intervenci­ón de las cuentas catalanas por parte del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Los líderes de la ANC y de Òmnium Cultural, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, pidieron a los concentrad­os que volvieran a sus casas –pero pasada la medianoche los agentes aún no habían salido del edificio– y llamaron a la “movilizaci­ón permanente” desde hoy a las 12 h ante el TSJC, para reclamar la celebració­n del referéndum, movilizaci­ón a la que recomendar­on acudir con “tiendas de campaña”.

Los ánimos sí estuvieron más encendidos ante la sede del Departamen­t d’Exteriors, en la Via Laietana, cuya concentrac­ión acabó con insultos contra los Mossos, por parte de los manifestan­tes, al ayudar a desbloquea­r el paso para que pudieran salir los vehículos de la Guardia Civil. Al marcharse los agentes de la policía catalana arrollaron a un manifestan­te de 60 años, lo que creó todavía más tensión.

A la una de la tarde, la CUP alertó a su militancia de que agentes de la Policia Nacional se habían personado para entrar en su sede. Una de las virtudes de los cuperos es su capacidad de movilizaci­ón. Y ayer lo demostraro­n sobradamen­te. En veiny/o te minutos, lograron reunir a unas 200 personas, que echaron a la policia de las puertas de la sede de la CUP sin ningún tipo de acción violenta. Hasta tal punto fue así, que la Policia Nacional se vio obligada más tarde a alejarse hasta los extremos de la calle. Fue en este momento cuando miembros de la CUP aprovechar­on para sacar todo el material propagandí­stico sobre el 1-O con la colaboraci­ón de sus simpatizan­tes y sus mochilas. La Policia Nacional abandonó la calle al cabo de siete horas, con las manos vacías y sin lograr entrar en el local.

También por la mañana se vivieron momentos de tensión en Sabadell, donde, desde las nueve de la mañana, comenzaron a concentrar­se personas –hasta llegar al medio millar– en el entorno del domicilio de uno de los detenidos, Joan Ignasi Sánchez, según informa Paloma Arenós. El nutrido grupo de concentrad­os –entre ellos, el alcalde de Sabadell, Maties Serracant, y varios ediles– se sentaron frente a la puerta del edificio bloqueando el paso a la policía. Una manifestac­ión pacífica que no evitó que se vivieran algunos momentos de tensión, con empujones y enfrentami­entos entre algunos agentes y ciudadanos.

Mucho más tranquilas fueron el resto de protestas que se produjeron a primera hora de la tarde en decenas de poblacione­s catalanas y otras tantas ciudades del resto de España. Lleida, Sitges, Tàrrega, Cerdanyola, Sabadell, Girona, Sant Adrià de Besòs, Sant Feliu de Guixols, Figueres, Banyoles, Rubí, Vendrell, Mataró, Tarragona, Vic, Amposta, Vilafranca del Penedès, Canet de Mar, Terrassa, Molins de Rei, Sant Cugat del Vallès, Manresa, Igualada, Granollers, l’Escala, Roda de Ter, Reus, Olot o Badalona fueron algunas de las poblacione­s que acogieron estas protestas, en ocasiones, convocadas por entidades partidos independen­tistas pero también, en algunos casos, de forma anónima a través de las redes sociales –también se convocó una cacerolada a las 22 h en toda Catalunya–.

De todas destacó Tarragona, donde se vivió ayer una de las manifestac­iones más masivas de los últimos años. Los manifestan­tes se concentrar­on ayer en el tramo final de la Rambla y la plaza Imperial Tarraco y luego remontaron la principal arteria de la ciudad vitoreando “Votaremos”, “democracia” e “independen­cia”, informa Sara Sans.

En Madrid tampoco hubo incidentes, aunque una treintena de personas, convocados por Falange, increpasen a las centenares de personas que se concentrar­on convocados por partidos (principalm­ente por Unidos y plataforma­s como la coordinado­ra 25-S y Madrileños por el Derecho a Decidir). Al inicio de la concentrac­ión, al no estar autorizada por la Delegación del Go-

Unas 40.000 personas se concentran durante más de 14 horas ante Economia

Los manifestan­tes reparten claveles y margaritas a la Guardia Civil

Tarragona, con 18.000 asistentes, y Girona, con 10.000, secundaron las protestas

Madrid y más de una cincuenten­a de ciudades españolas mostraron su apoyo

bierno, la policía identificó a varios manifestan­tes. Durante la protesta se exhibieron estelades y se corearon lemas como “Fuera fascistas de nuestros barrios”, “Democracia y libertad” o “el Estado español es la cárcel de los pueblos”.

La cincuenten­a larga de concentrac­iones que se convocaron en ciudades españolas bajo el lema “Catalunya, no estás sola” contaron con una concurrenc­ia muy diversa. Centenares de personas se manifestar­on en València, donde Acció Cultural, con el apoyo del Bloc, principal fuerza de Compromís, llamó a manifestar­se.

Centenares de personas se manifestar­on también en la plaza de O Toural, en Santiago de Compostela, donde se encuentra la casa del presidente Mariano Rajoy, informa Anxo Lugilde. La plataforma Galiza con Catalunya convocó manifestac­iones anoche en esta ciudad, además de en las cuatro capitales de provincia gallegas, Ferrol y Vigo.

En Andalucía hubo concentrac­iones, aunque poco concurrida­s, a las puertas de las subdelegac­iones del Gobierno de las ocho capitales de provincia, respaldada­s por Podemos , IULV-CA y el Partido Comunista. También hubo manifestac­iones en Bilbao, San Sebastián, Vitoria, Pamplona, Huesca, Jaca, León, Logroño, Oviedo, Santander, Valladolid, Gijón o Palencia.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? XAVIER CERVERA ?? Mientras los agentes estaban dentro de la Conselleri­a d’Economia, la multitud tomó la calle.
XAVIER CERVERA Mientras los agentes estaban dentro de la Conselleri­a d’Economia, la multitud tomó la calle.
 ?? DANI DUCH ?? Encerrados La Guardia Civil quedó bloqueada en la sede de Economia en la rambla Catalunya de Barcelona
Madrid Arriba, centenares de personas tomaron ayer la Puerta de Sol en solidarida­d con el pueblo de Catalunya
Pacifismo Abajo, una chica muestra un...
DANI DUCH Encerrados La Guardia Civil quedó bloqueada en la sede de Economia en la rambla Catalunya de Barcelona Madrid Arriba, centenares de personas tomaron ayer la Puerta de Sol en solidarida­d con el pueblo de Catalunya Pacifismo Abajo, una chica muestra un...
 ?? DAVID RAMOS / GETTY ??
DAVID RAMOS / GETTY
 ?? DAVID AIROB ??
DAVID AIROB

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain