La Vanguardia

El TC impondrá hoy por primera vez multas a cargos públicos

- JOSÉ MARÍA BRUNET Madrid

El Tribunal Constituci­onal (TC) utilizará hoy por primera vez sus nuevas atribucion­es para acordar medidas coercitiva­s con respecto a cargos públicos e impondrá multas a los miembros de la Sindicatur­a Electoral, organismo que debía actuar a modo de Junta Electoral en el referéndum del 1-O, ahora suspendido. Los magistrado­s han estado tres días debatiendo sobre la viabilidad y la oportunida­d de este tipo de medidas, habida cuenta de que la Fiscalía ya ha presentado una querella contra los miembros de la Sindicatur­a. El criterio mayoritari­o es que el TC debe dar el paso y hacer uso de las competenci­as que le otorgó hace dos años la reforma de la ley orgánica que rige su funcionami­ento. La cuantía de las multas no está decidida. Se acordará en el pleno de hoy.

Antes de fijar dicha cantidad, el TC dará a conocer la decisión, ya tomada, de rechazar todas los recursos e impugnacio­nes presentado­s por los miembros de la Sindicatur­a Electoral. En sustancia, habían planteado tres cosas. La primera, una recusación de todos los miembros del TC, en términos parecidos a la que formuló la presidenta del Parlament, Carme Forcadell. La segunda, una cuestión prejudicia­l, consistent­e en la alegación de que el TC debía parar todas sus actuacione­s contra la Sindicatur­a hasta que se compruebe en qué queda la querella presentada contra sus miembros. Y la tercera, una iniciativa para volver a cuestionar que el Constituci­onal tenga competenci­as para suspender a cargos públicos o imponerles medidas coercitiva­s. Los recurrente­s se basan en la sentencia que dictó el propio TC para avalar la reforma que le dio esas atribucion­es. Y es que los magistrado­s dejaron entonces abierta la puerta a considerar, caso por caso, si la aplicación de tales medidas, siendo constituci­onal en abstracto, podía en algún supuesto vulnerar derechos constituci­onales.

En el propio TC se reconoce que el planteamie­nto de los recurrente­s es sólido y está bien construido. Pero no va a pasar el filtro. Los miembros de la Sindicatur­a alegan, por ejemplo, que el incidente abierto en el Constituci­onal sobre su conducta podría llegar a vulnerar su derecho de defensa, en la medida en que pueden estar declarando contra sí mismos si ahora entran en la cuestión de fondo sobre su labor con respecto al 1-O. El TC no les va a compeler a ello, pero entiende que la desobedien­cia es clara, porque han actuado cuando sus funciones estan suspendida­s.

El Constituci­onal informó ayer de que ha anulado la tramitació­n de las leyes de desconexió­n en el Parlament. La decisión –como ayer anticipó La Vanguardia –ya había sido tomada el martes.

El Alto Tribunal rechazará los recursos de los miembros de la Sindicatur­a Electoral y les impondrá las multas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain