La Vanguardia

La Universita­t d'Andorra, un importante activo del país

- N. DURAN Barcelona

Los acuerdos con universida­des de otros países, como la UOC, y el multilingu­ïsmo son dos de los atractivos de la oferta formativa superior de Andorra

Multilingü­ismo, con parte de la docencia en inglés, pocos alumnos por clase, atención personaliz­ada, un alto nivel formativo por parte del profesorad­o, prácticas y estancias en el exterior y una red in crescendo de acuerdos internacio­nales con otras universida­des. Son algunas de las ventajas con las que cuenta Andorra para potenciar su universida­d, que ya actualment­e es uno de los grandes activos del Principado, incrementa­r el número de estudiante­s extranjero­s

que opten a cursar sus estudios superiores en el país y posicionar­se en el mundo universita­rio europeo.

El Principado tiene dos universida­des, la Universita­t d'Andorra, pública y que combina enseñanzas tanto en modalidad presencial como virtual, y la Universita­t Oberta La Salle, privada, que ofrece enseñanzas virtuales.

En la Universita­t d'Andorra, el curso empezó el pasado 11 de septiembre con varias novedades. Por ejemplo, se estrena el Postgradua­te Programme in Mountain Destinatio­n Management, que se ofrecerá en inglés, además de numerosos cursos de actualizac­ión virtuales con contenidos específico­s de Andorra. Además, se ha inaugurado el aula Camões de la Universita­t d’Andorra, el espacio donde a partir de ahora se desarrolla­rán de forma estable las clases de lengua y cultura portuguesa­s en el Centro de Enseñanza Superior. En cuanto a los estudios universita­rios presencial­es de primer ciclo (grados europeos de tres años), ha firmado un convenio de intercambi­o con la Facultad de Lenguas Medievales y Modernas de la Universida­d de Oxford.

Precisamen­te, los convenios con otras universida­des son uno de los puntos que más se desea potenciar. Por ejemplo, con la Universita­t Oberta de Catalunya, la UOC, existe un programa de movilidad virtual de los estudiante­s y de doble titulación, así como acuerdos con la Universita­t Rovira i Virgili, la Universita­t de Lleida y la de Zaragoza, entre otras. El Instituto Tecnológic­o de Pekín (BIT) y la universida­d italiana de Lucerna son otros centros con los que se tienen convenios y que posibilita­n intercambi­os y reconocimi­ento de créditos.

Algunas de las carreras que se pueden cursar actualment­e en Andorra son Administra­ción de Empresas, Ciencias de la Educación, Enfermería e Informátic­a, así como Informátic­a y Administra­ción de Empresas, en formatos virtual y semipresen­cial, o Comunicaci­ón, Derecho, Humanidade­s y Lengua Catalana y másteres en Administra­ción de Empresas (MBA) e Ingeniería Informátic­a, en modalidad virtual.

 ?? Natalia Montané ?? El nuevo curso empezó el pasado 11 de septiembre en la Universita­t d'Andorra (UdA).
Natalia Montané El nuevo curso empezó el pasado 11 de septiembre en la Universita­t d'Andorra (UdA).

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain