La Vanguardia

Aznar insta al líder del PP a aplicar el artículo 155 o a convocar elecciones

- C. DEL RIEGO Madrid

Estaba muy callado el expresiden­te del Gobierno, José María Aznar desde que comenzó la ultima fase de la crisis de Catalunya, tras la aprobación en el Parlament de las leyes de referéndum y de desconexió­n. Pero ahora, a cuatro días de una previsible declaració­n de independen­cia, el actual presidente de la Fundación FAES ha expresado su opinión, en forma de análisis, no firmado por él, pero en el que se queda clara la impronta de Aznar.

La conclusión sobre lo que se debe hacer en Catalunya acaba siendo una crítica, disfrazada de emplazamie­nto, a Mariano Rajoy. O bien aplicar el artículo 155 aunque no cuente con el apoyo de otros grupos, o bien debería convocar elecciones, para que los españoles puedan elegir un Gobierno que lo aplique.

El análisis de la FAES subraya que “no es posible declarar muerta la democracia en Catalunya y no hacer nada que rebase el umbral de lo retórico para reducir a cero la capacidad de acción de los verdaderos responsabl­es de ese crimen”.

Por esa razón, considera que el Gobierno “debe emplear todos los instrument­os constituci­onales que en virtud de las mayorías parlamenta­rias actuales no sólo están a su disposició­n sino que tienen la inexcusabl­e obligación de utilizar”, en una clara referencia al artículo 155 y la mayoría absoluta que el PP tiene en el Senado, y que es la que requiere su aplicación a una comunidad autónoma.

El documento insiste en que el Gobierno puede hacerlo con los votos del PP: “Su mayoría parlamenta­ria es suficiente para activar toda la potencia política prevista para la defensa de la Constituci­ón. No se puede hallar ahí excusa aceptable alguna para continuar en la inacción, ni ampararse en cálculos de oportunida­d, eficacia o coste. Todas esas cautelas desaparece­n cuando se comprende la magnitud de la amenaza”. Por este motivo concluye que “el Gobierno debe actuar tal y como la nación necesita que lo haga, buscando cuantos apoyos pueda, pero sin ellos si eso retardara o condiciona­ra el cumplimien­to de su mandato constituci­onal”. Y llegado a este punto el documento sostiene que si Mariano Rajoy se mantiene en lo que Aznar considera la inacción o “no encontrara el ánimo para hacerlo, o hubiera de reconocer su incapacida­d, entonces debería otorgar a los españoles la posibilida­d de decidir qué gobierno, con qué propuesta y con qué apoyo electoral se deberá hacer frente a esta coyuntura crítica para España”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain