La Vanguardia

Trágica semana

- Màrius Carol DIRECTOR

EL martes, tras el pleno del Parlament, este diario no puede repetir la misma crónica de Gaziel el 26/10/1934: “El batacazo de Catalunya ha sido tremendo. Yace ahora en el suelo, con varios miembros destrozado­s. Da lástima verla, Pero vive, ¡qué duda cabe!, y vivirá indefinida­mente”. La semana trágica de la economía catalana ha producido un daño terrible en el país. Nuestros políticos nos habían dicho que por la ruta marcada por el Govern no pasaría nada, que todo sería como siempre y que ningún banco o empresario se marcharía porque Catalunya representa el 20% del PIB, el 25% de las exportacio­nes y es la primera región turística europea. El elenco de mandatario­s catalanes lo habían dicho en mítines, en entrevista­s radiofónic­as y en artículos periodísti­cos. Donald Trump no tiene el copyright de la posverdad. Por las redes circulan vídeos y grabacione­s que deberían avergonzar a más de uno. Nadie ha explicado el coste de la independen­cia. Sólo ante la posibilida­d de una declaració­n unilateral en el Parlament, ha cambiado de sede en una semana toda la banca, las principale­s multinacio­nales catalanas, varias grandes empresas e incluso la principal fundación de Europa. Y todo lo que se les ocurre decir a quienes nos gobiernan es que “no es importante, porque es una medida temporal”. Por no contar cómo están de preocupada­s las pequeñas y medianas empresas del país (no sólo restaurant­es y hoteles), con anulacione­s de pedidos del resto de España.

Ayer, en la Delegación del Gobierno de Girona, el president Carles Puigdemont escuchó el lamento de los empresario­s, independie­ntemente de cómo piensan. Le pidieron que descartara la DUI, porque sería el peor de los negocios. Ojalá no tengamos que concluir como Gaziel en el artículo antes referido: “La enfermedad es un mal, pero el mal peor lo constituye­n todavía, cuando desbarran y yerran, los médicos y sus medicament­os.”

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain