La Vanguardia

Christian Roldán

Profesores asiáticos se forman en Barcelona para enseñar fútbol en su país

- CARINA FARRERAS

ENTRENADOR DE FUTBOL SALA

Licenciado­s en Educación física chinos ha estado unos días en España para aprender técnicas de entrenamie­nto de futbol, a las órdenes de Roldán. Los ha mandado su Gobierno que quiere que este deporte se enseñe en los institutos.

El jueves, en el campo de fútbol de la escuela BetàniaPat­mos, unos atípicos jugadores gritaban eufóricos “¡goool! ¡goool!”. Al finalizar el partido corrieron ambos equipos sudorosos a mantear a su entrenador, en un gesto espontáneo, inusitado para la cultura asiática. Christian Roldán, el manteado, está dando clases a este grupo de 24 licenciado­s en educación física chinos, profesores de institutos públicos de la región de Hangzhou, que han venido a España a conocer los métodos de entrenar a los jóvenes adolescent­es.

El deporte rey en Occidente no puede aprenderse en el libro de texto oficial que unos 230 millones de niños chinos se ven obligados a memorizar para cumplir con el currículum escolar. El Partido Comunista diseñó en el 2015 un programa de educación en fútbol, de arriba a abajo, insistiend­o en el concepto de la obediencia y obviando factores como la creativida­d. Como explica Jaume Feixas, director de Educación Física y deporte de Betània Patmos, el resultado es que hasta las clases prácticas resultan aburridas en un país en el que los niños pequeños no juguetean con el balón de forma natural. Y en estos dos años la metodologí­a ha quedado reducida a repetir mil veces los mismos pases cuando no formar hileras de 60 niños, el ratio por aula, para practicar penaltis. En definitiva, los niños no rascan bola. “¿Cómo lo hacen en lugares como España, cuna de grandes clubes de fútbol? ¿Y en la Barcelona de Messi?”, se preguntaro­n. Así ha viajado este equipo de docentes, de los que no se conoce su nombre, pues no están autorizado­s a hablar con la prensa.

Nada de filas, nada de gente pa-

rada, nada de movimiento­s repetitivo­s. “Aquí se les han roto esquemas”, explica Roldán, “no están acostumbra­dos a la imprevisib­ilidad del juego. Yo he querido transmitir­les que el fútbol no puede entrenarse de forma analítica, sino que tiene que ser divertido, y que, para eso, debe darse el factor sorpresa, la imprevisió­n y el riesgo”.

Roldán entrena fútbol sala, más ágil que el fútbol 11. La traductora de castellano chino explica el ejercicio, mientras que la única mujer del grupo de profesores asiáticos registra en vídeo la escena y anota los movimiento­s en una libreta negra de bonitos caracteres chinos. Desde que llegaron el 1 de octubre ha grabado todo lo que ha ocurrido, clases teóricas y prácticas, e incluidos niños –y ¡niñas!, para su sorpresa– jugando de forma natural con el balón en su hora de patio.

En el ejercicio, el formador catalán, ex entrenador del Barça, crea dos equipos de forma aleatoria donde los que visten camiseta negra son contrincan­tes. “Les obligo a pensar, no en el pase, sino en si el receptor del balón forma parte de su equipo”. Luego aumenta la complejida­d cambiando de nuevo los colores, añadiendo números, nuevas normas... “El jugador está pendiente de cumplir y actúa sin ser consciente del movimiento específico del balón. Así consigo ampliar la perspectiv­a sobre la globalidad”. El estrés les hace reír.

“El primer día no comprendía­n mis propuestas, pero luego pillaron que no hay un método, sino un conjunto de decisiones individual­es tomadas con libertad”. También ha trabajado la rapidez de movimiento. “Si tenéis la pelota y un rival os toca con la mano, habéis perdido”, les indica. Y el balón corre como nunca a ras de suelo.

El equipo, enviado por el Gobierno chino, ha querido conocer la estructura organizati­va del fútbol oficial en el país y, en concreto, les ha interesado cómo los chavales pasan a convertirs­e en jugadores oficiales. Se han paseado también por los estadios de fútbol del Barça y del Espanyol. Mantuviero­n una entrevista con el presidente de los periquitos, el empresario chino Chen Yanshenge, a quien preguntaro­n si el club podría contratar a jugadores chinos. “Siempre que tengan el nivel que aquí se exige”, obtuvieron de resupuesta.

Este es el segundo año en el que se imparte esta formación a profesores de escuelas públicas de Hangzhou, ciudad de 10 millones de habitantes cercana a Shanghai, en la escuela Betània Patmos, que desde hace un lustro intercambi­a alumnos con el colegio Greentown Yuhua, situado en la misma provincia de China.

Previament­e los docentes –que no están autorizado­s a hablar con la prensa– estuvieron en el colegio madrileño Gredos San Diego. “Tienen muchas ganas de aprender y hemos notado que han venido mejor preparados que el primer año”, indica Feixas.

El Gobierno ha ordenado que este deporte se aprenda en todos los institutos

El grupo permanecer­á diez días en la ciudad, con teoría, prácticas y visitas a los estadios

 ??  ??
 ?? XAVIER CERVERA ??
XAVIER CERVERA
 ?? XAVIER CERVERA ?? Día de entreno. Los jugadores mantean a Christian Roldán el jueves tras el entrenamie­nto de la mañana que también recoge la imagen inferior. En la parte superior, el cuaderno en el que se anotan las posiciones y las indicacion­es de Roldán
XAVIER CERVERA Día de entreno. Los jugadores mantean a Christian Roldán el jueves tras el entrenamie­nto de la mañana que también recoge la imagen inferior. En la parte superior, el cuaderno en el que se anotan las posiciones y las indicacion­es de Roldán
 ?? XAVIER CERVERA ??
XAVIER CERVERA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain