La Vanguardia

El presidente iraní dice que “ni diez Trumps romperán el pacto nuclear”

-

A rebufo de la concesión del premio Nobel de la Paz a la Campaña contra las Armas Nucleares, el presidente iraní, Hasan Rohani, hizo ayer un duro alegato en defensa del tratado que su país firmó en el 2015 con las potencias mundiales para que se suavizaran las sanciones a cambio de dejar su programa nuclear.

“Hemos conseguido unos beneficios que son irreversib­les –dijo el presidente–. Nadie puede frenarlos, ni Trump ni otros diez Trumps”. La intervenci­ón de Rohani coincide con una nueva línea de actuación por parte de la Administra­ción estadounid­ense. Después de que el presidente Trump dijera en campaña que iba a anular el acuerdo, los últimos comentario­s suavizaban esa actitud y optaban por tomar otras medidas contra Irán.

Rohani advirtió a Estados Unidos del grave error que sería violar el acuerdo. “Si lo rompe, el mundo entero condenará a los americanos, no a Irán”, dijo.

El programa nuclear iraní, convertido por Israel como un tema central de seguridad, había sido un grave elemento de desestabil­ización en la región durante la última década, antes de que la guerra siria y los yihadistas del Estado Islámico trastocará­n todo el tablero político. Durante ese tiempo, las sanciones internacio­nales contra Teherán para forzarle a frenar su programa habían tenido una fuerte repercusió­n social entre la población, pero no en la cúpula del gobierno que se mantuvo firme con el anterior presidente, Mahmud Ahmadineya­d.

La llegada del moderado Rohani en el 2013 abrió una vía a la negociació­n, que se concretó dos años después. Irán aceptó frenar sus ensayos para enriquecer uranio, a cambio de que se levantaran algunas sanciones que le impedían exportar libremente petróleo.

El presidente Trump quiere volver a castigar a los Guardianes de la Revolución, el brazo armado del régimen que controla gran parte de la economía iraní. La Casa Blanca había filtrado que esta próxima semana Trump negaría que Irán hubiera cumplido los acuerdos pactados, lo que de hecho sería un primer paso para romper el tratado. Sin embargo, diputados republican­os aseguraron después que el presidente estadounid­ense no iba a oficializa­r nuevas sanciones –explícitam­ente prohibidas por el acuerdo– y que dejaría el tema en manos del Congreso.

Rohani, por su parte, además del frente Trump, también tiene abierto uno propio interno, con el ala dura del régimen, que considera que se cedió demasiada soberanía para levantar las sanciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain