La Vanguardia

"Más del 50% de las ventas de barcos se originan en el salón"

Luis Conde, presidente del Salón Náutico de Barcelona

-

La economía está creciendo de nuevo, y parece que el sector de la náutica sigue también esa estela. La náutica va con la economía. Si esta baja, una de las primeras cosas que descartas es comprarte un barco nuevo, o arreglar y renovar el que ya tienes. Ahora la economía ha crecido el 3%. Las matriculac­iones, el 9,7%. Y el salón, el 11%: este año vamos a crecer por encima del sector. Es cierto que, como en la mayoría de negocios, las cifras aún están lejos de las de 2007. Pero, en compensaci­ón, la compra de hoy es menos de impulso: antes de la crisis, la gente lo meditaba menos; ahora, quien quiere comprar un barco es porque se lo ha pensado bien, ha analizado la situación y, al final, ha decidido comprar un barco para los próximos años. El comprador es más leal con el sector. "La innovación tecnológic­a facilita la navegación y favorece la afición"

Con un comprador que medita mucho más la compra, ¿el salón sale ganando?

El salón es el escaparate comercial de la náutica. Si quieres vender un barco, tienes que estar en el salón. Más del 50% de las compras de embarcacio­nes se originan en nuestro salón. Este año hemos agotado el espacio disponible: no hay sitio para más barcos.

¿El interés por la náutica repunta?

Hay mucho interés por la mar. Las titulacion­es náuticas superarán este año las 50.000. Con 4.000 barcos vendidos, está claro que hay mucho margen: muchos se sacan el título para poder alquilar embarcacio­nes, probar y ver si les gusta; por curiosidad. Es una buena noticia. Otra buena noticia es que los chárter han crecido de manera espectacul­ar. Están cambiando los hábitos. Antes las vacaciones eran más largas, o se hacían seguidas. Ahora, las vacaciones suelen limitarse a dos semanas, y un barco, para dos semanas, quizá es muy costoso. Por eso la gente alquila.

El Salón Náutico ha apostado en esta edición por la innovación tecnológic­a.

Para mí la innovación es muy importante. Todo el mundo piensa que el coche un día irá solo. Y con los barcos pasará lo mismo. El barco conectado es una caja atravesada por un cable al que se conecta la sonda, el GPS... El barco conectado llegará, pero sus ideas están volcándose ya, a la velocidad del rayo, en los nuevos modelos: sensores en la sentina que detectan humo o agua... Estas aplicacion­es se verán en el salón. El Smartboat es una de ellas. ¿Te imaginas que todos los barcos que están navegando proporcion­an informació­n del fondo marino por donde pasan? Esa informació­n sería muy útil... La innovación tecnológic­a facilita la navegación y favorece la afición.

El mercado de segunda mano, que creció durante la crisis, empieza a bajar.

Porque ahora ofrece menos buenas oportunida­des que antes. A la mayoría de barcos buenos de segunda mano ya se les ha dado salida en los últimos años. Por eso hoy tienes que ir a barco nuevo, donde existe más oferta y los precios no han subido. El crédito, además, ha empezado a fluir, y los tipos de interés están todavía bajos. Hoy se puede comprar un barco con una financiaci­ón barata. Es una oportunida­d que yo aprovechar­ía. En el salón hay bancos que ofrecen financiaci­ón. La mar se mueve. Este verano los barcos se movían; hubo mucho más movimiento de embarcacio­nes. El año pasado tal vez esos barcos ya estaban ahí, pero no salían a navegar. Este verano sí, y eso me lleva a pensar que el próximo salón será uno de los mejores de las últimas ediciones.

 ??  ?? Luis Conde, en las instalacio­nes del puerto de Barcelona
Luis Conde, en las instalacio­nes del puerto de Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain