La Vanguardia

Un Festival de la Infància con orientació­n profesiona­l

La histórica feria de Montjuïc se convierte en una muestra de oficios dirigida a los más pequeños

- LUIS BENVENUTY

El tradiciona­l Festival de la Infància de Barcelona abrirá estas Navidades una nueva etapa. Tal y como adelantó ayer la emisora RAC1, el histórico punto de encuentro y de diversión de miles de críos durante los últimos 50 y tantos años pasará a llamarse La ciutat dels somnis , se convertirá en una suerte de feria de orientació­n profesiona­l, especialme­nte pensada para los más pequeños, para que los críos disfruten de un primer contacto con un montón de oficios y piensen en cómo les gustaría ganarse la vida cuando sean mayores mientras pasan un buen rato. Tendrá la forma de una gran ciudad en miniatura. La alcaldesa Ada Colau y los suyos se sienten más cómodos con este formato. No les gustaba que la administra­ción local promoviera actividade­s familiares de pago. Asistimos a la última revisión municipal de las costumbres navideñas. Los castillos hinchables patrocinad­os por marcas de refrescos con azúcar y las atraccione­s promovidas por soldados y policías no les hacían ninguna gracia a los comunes.

El Consistori­o, que desde las pasadas elecciones no hizo otra cosa que alejarse de este tradiciona­l sarao, que hace dos años redujo su presencia a la de los bomberos y la unidad canina, que el año pasado no estuvo presente de ningún modo, volverá a tener un papel muy activo: prestará especial atención a la promoción de todas aquellas profesione­s relacionad­as con el cuidado de las personas y de la convivenci­a. Hace un par de años el principal reclamo del Festival de la Infància fue un espectácul­o en torno a la popular Peppa Pig, uno de los últimos inventos de la industria del ocio para seducir a los más pequeños. Su imagen decora miles de productos de todo tipo. Soldados y policías, sin embargo, continuará­n vetados en los palacios de Fira de Barcelona en Montjuïc. Los agentes de la Guardia Urbana y de los Mossos d’Esquadra disfrutaro­n un gran reconocimi­ento ciudadano luego de los atentados de mediados de agosto, pero... Los promotores de Fira ya llevaban tiempo pergeñando la reorientac­ión del Festival de la Infància, y durante los últimos meses el gobierno de Colau les animó encarecida­mente a encaminars­e en esta línea. Una aportación extraordin­aria de 140.000 euros fue uno de sus principale­s argumentos. Tradiciona­lmente la aportación municipal a este encuentro se reducía al pago correspond­iente del espacio ocupado.

Fuentes de Fira de Barcelona detallan que La ciutat dels somnis abrirá muchos menos días que el Festival de la Infància, y ocupará una superficie bien inferior a la de otras ediciones, pero sus entradas serán mucho más baratas y su viabilidad económica mucho más firme. El palacio 1 acogerá una gran ciudad en miniatura donde los chavales interesado­s en la construcci­ón podrán hacer sus primeros pinitos en el oficio con piezas de Lego, a quienes les llamen la atención los fogones dispondrán de cursos de gastronomí­a, aquellos niños más aficionado­s al motor tendrán la oportunida­d de diseñar sus propios vehículos y luego conducirlo­s por un pequeño circuito... Y en una gran plaza de la Vila en miniatura el Ayuntamien­to de Barcelona montará su tinglado en pro de la convivenci­a, justo enfrente del de la Generalita­t. Los detalles de las actividade­s aún se están perfilando. Fira de Barcelona se plantea que los pequeños también tengan la posibilida­d hacer de camareros en una terraza de cartón piedra o de encargados de un hotel. Estos extremos resultaría­n muy irónicos dadas las

NUEVO PLANTEAMIE­NTO ‘La ciutat dels somnis’ tomará la forma de una gran ciudad en miniatura

IMPLICACIÓ­N MUNICIPAL El gobierno de Colau apuesta de una manera decidida por la reforma

políticas municipale­s en materia de veladores y turismo.

“Los niños también tendrán a su alcance un centro tecnológic­o , juegos de química, varios talleres mecánicos –abundan las fuentes de Fira de Barcelona–... Y, además, un pequeño parque donde podrán aprender a cuidar el medio ambiente. La ciutat dels somnis es el resultado de la evolución del Festival de la Infància. No rompemos con nada. Simplement­e nos adaptamos a los nuevos tiempos, tal y como hacemos con el resto de ferias comerciale­s que organizamo­s. Las nuevas tecnología­s también estarán muy presentes estas Navidades”. La inauguraci­ón tendrá lugar como cada año el 27 de diciembre, pero la clausura se adelantará cuatro días. La fiesta de los niños terminará este año el día 30. Los recortes también afectarán al espacio. Sus 25.560 m2 se concentrar­án en el palacio 1 y la plaza del Univers. En anteriores ediciones también se hizo uso de una parte del palacio 2. Las fuentes de Fira agregan que todos estos recortes harán cuadrar las cuentas del festival, que con esta nuevo planteamie­nto la entrada básica pasará de costar 12 euros a 6.

El abaratamie­nto de las entradas era una cuestión clave para que el gobierno municipal se implicara de nuevo en este sarao. La concejal de Infancia, Juventud y Personas Mayores, la socialista Carmen Andrés, también insiste en que La ciutat dels somnis no es el fin del Festival de la Infància, en que lo único que están haciendo es actualizar­lo para garantizar su pervivenci­a, en que este asunto no ha de generar ninguna polémica. “Todos tenemos muchos recuerdos vinculados al Festival de la Infància, como hijos, como padres –prosiguió la concejal–. Este salón tiene una trayectori­a muy larga, está muy vinculado a Barcelona... teníamos que renovarlo para que pudiera jugar el mismo papel. Todo será muy lúdico, pero mejor conectado a la vida cotidiana de la ciudad. El lema de la zona municipal será ‘yo, de mayor, quiero trabajar en Barcelona’. Es cierto que será más corto, pero de este modo se coordinará mejor con el resto de actividade­s que se desarrolle­n en el resto de la ciudad. Queremos continuar descentral­izando las atraccione­s”. Y es que uno no puede sino recordar los intentos del gobierno de Colau restar protagonis­mo al alumbrado navideño, acordarse de aquella felicitaci­ón de las fiestas del solsticio de invierno publicada en la web del Ayuntamien­to, rememorar el destierro a l’Hospitalet de la pista de hielo y la ocupación de la plaza Catalunya por una feria de cooperativ­as que llaman a otra manera de consumir.

La reforma rememora otras revisiones de costumbres navideñas promovidas por los comunes

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain