La Vanguardia

Junqueras lanza a Rovira como aspirante a presidenta

“Va siendo hora de que en este país una mujer esté al frente”, dice el líder de ERC Forcadell irá como número cuatro de la lista de los republican­os

- ÀLEX TORT Barcelona TONI BATLLORI

“Va siendo hora de que en este país una mujer esté al frente”. A quien señala Oriol Junqueras en la carta que hizo llegar ayer a la militancia de ERC es Marta Rovira. La número dos del partido ha sido ungida por el líder de los republican­os desde la cárcel de Estremera como su sucesora y como futura presidenta de la Generalita­t, en una declaració­n con la que Junqueras intenta protegerse las espaldas.

El caso es que el candidato de ERC a la presidenci­a de la Generalita­t el 21-D sigue siendo Junqueras, “pero nadie sabe qué pasará el 22 de diciembre”, apuntan desde la formación. Los republican­os cuentan con que el presidente del partido –así como el resto de los exconselle­rs encarcelad­os– pueda recoger el acta de diputado, “pero no ejercer sus funciones”. Así, ante la incertidum­bre, Junqueras prefiere curarse en salud, y más cuando todas las encuestas dan por ganadora a ERC, y erige a Rovira como alternativ­a a presidir a la Generalita­t en previsión de cualquier eventualid­ad.

“Pocas personas como Marta Rovira, nuestra secretaria general, remaron tanto y desbrozaro­n tanto el camino”, escribe el exvicepres­idente del Govern mientras se deshace en elogios hacia ella: “Tengámosle confianza siempre, se lo ha ganado como nadie. Siempre empujando, resolviend­o dificultad­es y superando todo tipo de obstáculos; sin ella no habría sido posible”. Y acaba refiriéndo­se a ella como una persona que “nunca se rinde, con una determinac­ión y un convencimi­ento inigualabl­es”, y la califica de “juiciosa y audaz a la vez”,“tozuda y obstinada”, pero también “dialogante y pactista”. Por todo eso, reclama a la militancia de ERC que le dé todo el apoyo. “República tiene nombre de mujer”, acaba diciendo Junqueras.

Marta Rovira hace tiempo que acapara los focos. Justo después del 1-O fue de las personas que más precias sionaron para que se declarara unilateral­mente la independen­cia en el Parlament, sin medias tintas. Hasta tal punto que el 10 de octubre, día en qué se esperaba que Carles Puigdemont diera el paso adelante, se enfrentó con Puigdemont y se mostró decepciona­da cuando anunció una hora antes a puerta cerrada a Junts pel Sí y la CUP su intención de dejar la proclamaci­ón en suspenso, con la esperanza de que se abrieran las puertas del diálogo con el Estado. Además, Rovira presionó para que todos los diputados de JxSí firmaran la declaració­n de independen­cia justo acabar la sesión parlamenta­ria, como había exigido la CUP.

De todos modos, el martes estuvo en Bruselas para verse con Puigdemont, con quien, pese a las diferen- anteriores, pactó un frente común independen­tista para el 21-D.

En la carta Junqueras asegura que para el 21-D su candidato “también es el presidente legítimo, Carles Puigdemont, y el conjunto del Govern, todos y cada uno de los consellers,” tanto los que están en Bruselas como los que están en prisión. Desde ERC aclaran que es una “declaració­n simbólica de restitució­n del Govern” que Esquerra considera

La dirigente republican­a fue de las personas que más presionaro­n para hacer la declaració­n unilateral

como legítimo, que podría pasar, por ejemplo, por volver a nombrar a los mismos consellers de la anterior legislatur­a. Un gesto temporal que serviría para dejar claro al Estado español “cuál ha sido nuestro verdadero Govern”.

Con todo, Junqueras hace un llamamient­o a obviar “toda riña” con las otras dos candidatur­as independen­tistas que concurren el 21-D, JxCat y la CUP. Igualmente, el presidente de ERC reconoce que una vez celebrados los comicios “habrá que tejer complicida­des con aquellos que, desdichada­mente, equiparan república y 155”, en clara referencia a Catalunya en Comú.

El líder republican­o tampoco ahorra críticas al Estado. Pero lo hace con un doble juego: admite el error, en su opinión, de haber sido “ingenuos” y “haber creído que el Estado no aplicaría la represión”. También carga contra la Unión Europea, a la cual acusa de inactivida­d ante los “golpes contra la ciudadanía y las institucio­nes catalanas”. Pero al mismo tiempo valora que la UE “obligara” al Gobierno a convocar elecciones antes de que se aplicara la “suspensión total” del autogobier­no de Catalunya.

 ?? XAVIER CERVERA ?? Junqueras apunta a Rovira como sucesora, en previsión de lo que pueda pasar después del 21-D
XAVIER CERVERA Junqueras apunta a Rovira como sucesora, en previsión de lo que pueda pasar después del 21-D
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain