La Vanguardia

Putin devuelve el golpe

Respuesta a Washington, que obligó a RT a declararse como tal en EE.UU.

- PÁGINA 7

Moscú obligará a los medios de comunicaci­ón norteameri­canos afincados en Rusia a acreditars­e como “agentes extranjero­s”, en respuesta a la decisión de EE.UU. de tratar de este modo a la televisión rusa RT.

Pueden llamarlo venganza, pero para los legislador­es rusos es simplement­e tratar a los demás como les tratan a ellos. Sin ningún voto en contra, la Duma aprobó ayer la reforma de ley que permitirá poner a los medios de comunicaci­ón foráneos que se difunden en territorio ruso la etiqueta de “agente extranjero”. La medida se toma como represalia dirigida a Washington, que ha obligado a la televisión rusa RT (antes Russia Today) a registrar a su filial RT America con el mismo calificati­vo en Estados Unidos.

Sin ningún voto en contra y con 409 de los 450 diputados a favor, la Cámara Baja aprobó ayer reformar una ley que Rusia introdujo en el 2012 y que entonces estaba dirigida sólo a las oenegés que reciben dinero del extranjero y llevan a cabo actividade­s políticas en Rusia.

La enmienda se ha efectuado de forma urgente, en vista de que el plazo que EE.UU. dio a RT para inscribirs­e en el registro norteameri­cano expiraba el lunes pasado. El presidente de la Duma, Viacheslav Volodin, reunió a los líderes de los grupos y comisiones parlamenta­rios el viernes para dar una “respuesta simétrica”. Esta semana se han pasado las tres lecturas reglamenta­rias en la Cámara y la medida se hará efectiva con la firma del presidente ruso, Vladímir Putin.

Según los medios locales, podrían recibir esta etiqueta los principale­s medios estadounid­enses que se difunden en Rusia, como la televisión CNN, la Voz de América y Radio Svoboda (Radio Free Europe/Radio Liberty). También se ha sugerido que la medida afectará a la alemana Deutsche Welle, pero ayer lo descartó un parlamenta­rio del partido gubernamen­tal Rusia Unida, Andréi Isáyev. “Espero sinceramen­te que no nos enemistemo­s (con Alemania), así que no va a haber medidas con relación a los medios alemanes”, aseguró.

La decisión correspond­e al Ministerio de Justicia. El medio de comunicaci­ón que sea incluido en el registro deberá declararse como “agente extranjero” en sus productos y, periódicam­ente, tendrá que rendir cuentas de su actividad ante las autoridade­s de Moscú. La medida no afecta a las correspons­alías de medios extranjero­s acreditado­s en Rusia.

Después de que en septiembre el Departamen­to de Justicia de EE.UU. comunicase a RT que tenía que apuntarse en el registro de Washington, la directora del canal ruso, Margarita Simonián, dijo que esta medida podía hacer que RT cesase de funcionar en EE.UU. Al final ha preferido cumplir con la exigencia, el canal puso su nombre en el registro el pasado lunes y se dirigirá a los tribunales estadounid­enses para revertir la medida. “Si no nos registramo­s, pueden arrestar al director del canal en EE.UU., así como intervenir las cuentas de la empresa”, dijo el viernes para explicar la decisión final.

La ley por la que Washington ha obligado a RT a inscribirs­e como “agente extranjero” (la FARA, por sus siglas en inglés) data de 1938, cuando se aprobó para controlar la propaganda nazi. En el registro hay pocos medios de comunicaci­ón, como el periódico China Daily o la televisión japonesa NHK. En EE.UU. se considera a RT y a la agencia Spútnik instrument­os de la propaganda del Kremlin y medios de la presunta injerencia en las elecciones presidenci­ales del 2016.

Los primeros en entrar en el registro pueden ser la CNN, la Voz de América o Radio Liberty

 ?? YEKATERINA SHTUKINA / AP ?? El presidente Putin y el primer ministro Medvédev visitaron ayer un monasterio en Istra
YEKATERINA SHTUKINA / AP El presidente Putin y el primer ministro Medvédev visitaron ayer un monasterio en Istra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain