La Vanguardia

Macron invita a Francia a Hariri, que llegará “en los próximos días”

-

El primer ministro dimisionar­io de Líbano, Saad Hariri, “debería” llegar a Francia “en los próximos días” junto a su familia, informó ayer a Afp una fuente del Elíseo.

Es el resultado de una conversaci­ón telefónica entre el presidente francés, Emmanuel Macron, y el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman. Macron, muy activo en este tema en los últimos diez días, y que visitó por sorpresa el reino de los Saud la semana pasada, volvió a pedir ayer que Hariri pueda volver a Líbano a “confirmar” su dimisión.

De momento lo ha “invitado” a Francia, aunque desde la ciudad alemana de Bonn aseguró que no se trata de una oferta de asilo político.

“No, de ningún modo. Espero que Líbano se estabilice, y que las opciones políticas se tomen de acuerdo con la norma institucio­nal”, dijo preguntado por si había ofrecido asilo a Hariri. “Necesitamo­s un Líbano fuerte con su integridad territoria­l respetada. Necesitamo­s líderes que sean libres de tomar sus propias opciones y hablar libremente”.

Actualment­e, el mandatario libanés se encuentra en Arabia Saudí y su libertad de movimiento es objeto de diversas teorías. El 4 de noviembre anunció su dimisión desde Riad, alegando temer por su vida en Líbano por la intromisió­n de Irán en su país y en su aliado libanés, Hizbulah.

El presidente libanés, Michel Aun (cristiano), se niega a aceptar su dimisión hasta que regrese y explique las circunstan­cias de su decisión. Aun acusa a Riad de haber detenido a Hariri en contra de su voluntad, algo que Arabia Saudí rechaza.

“Quiero repetir y asegurar que estoy muy, muy bien”, escribió Hariri en Twitter. “Volveré a mi querido Líbano si Dios quiere como os he prometido”.

En sus primeras declaracio­nes públicas desde que comenzó la crisis libanesa, el hermano del primer ministro, Bahaa Hariri, habló ayer con la agencia Ap defendiend­o las palabras del premier. Acusó a Irán y a su aliado Hizbullah de querer “tomar el control de Líbano”, y agradeció a Arabia Saudí las “décadas de apoyo” a las institucio­nes libanesas.

Al hacer venir a Hariri, París está buscando otra solución para la crisis. El ministro de Asuntos Exteriores galo, Jean-Yves le Drian, llegó ayer a Riad para cenar con el príncipe heredero y después tenía que reunirse con Hariri.

París mantiene relaciones cercanas con Líbano, que estuvo bajo su control durante las guerras mundiales, y con Hariri, que tiene una casa en Francia y ha vivido varios años allí. Su padre, Rafik, fue un amigo cercano del expresiden­te Jacques Chirac.

“El presidente quiere relajar tensiones... pero también estamos yendo en círculos. ¿Sólo estamos heredando los problemas?”, se preguntaba ayer un diplomátic­o francés.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain