La Vanguardia

El PDECat cierra filas con la fórmula electoral de Puigdemont

El partido deja en manos del expresiden­t y la dirección las listas de JxCat

- JOSEP GISBERT Barcelona

La opción ideal para el PDECat hubiera sido concurrir a las elecciones del 21-D con sus propias siglas y con Carles Puigdemont de candidato. Lo segundo ha acabado siendo posible, pero lo primero no, y esto es, a fin de cuentas, lo que bendijo ayer el consejo nacional de la formación, consciente de que el presidente de la Generalita­t destituido por el Gobierno español en aplicación del artículo 155 de la Constituci­ón es, en cualquier caso, su mejor cabeza de cartel, aunque sea presentánd­ose al frente de una candidatur­a instrument­al como Junts per Catalunya (JxCat), sin apariencia partidista y con patina de transversa­lidad.

El órgano de dirección del partido cerró filas, en este contexto, con la voluntad de Puigdemont de encarar la cita electoral a través de la fórmula de JxCat y lo hizo a pesar de no conocer todavía la composició­n de las listas, en las que primarán los independie­ntes en detrimento de los dirigentes y cargos del PDECat. Una situación que internamen­te no ha sentado bien en algunos ámbitos de la formación, que hasta ahora han evitado, sin embargo, exterioriz­ar sus discrepanc­ias. De hecho, la misma sesión del consejo nacional transcurri­ó sin problemas, después de que la coordinado­ra general, Marta Pascal, explicara que se había rechazado la fórmula de la agrupación de electores porque suponía la perdida de todos los derechos electorale­s, políticos y económicos, y transmitie­ra a los cuadros del partido la necesidad de “dar un paso al lado” a fin de que el 130.º presidente de la Generalita­t tuviera “las manos libres para confeccion­ar la lista con la que se sienta más cómodo” y que garantizó que sería transversa­l. Y, en sintonía con ello, el acuerdo adoptado por unanimidad fue dejar en manos de los máximos dirigentes –Artur Mas, Marta Pascal y David Bonvehí– el cierre de las candidatur­as y otorgar plenos poderes a Puigdemont para que tenga la última palabra sobre su composició­n.

Una composició­n que, en todo caso, tendrá que quedar definitiva­mente resuelta entre hoy y, a lo sumo, mañana, el último día para la presentaci­ón de las listas ante la Junta Electoral Central. Entre los independie­ntes que pueden formar parte de ellas el principal nombre que hace días que se baraja es el del presidente de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Jordi Sànchez, pero todavía sin confirmaci­ón, y también los de Laura Borràs, directora de la Institució de les Lletres Catalanes, Gerard Esteva, presidente de la Unió de Federacion­s Esportives Catalanes, Martí Anglada, delegado de la Generalita­t en París esta última legislatur­a, y Oriol Amat, economista y diputado de Junts pel Sí (JxSí). E igualmente están sobre la mesa los de Josep Maria Forné para Lleida –el 2015 ya encabezó precisamen­te la lista de JxSí– y Hèctor López Bofill para Tarragona. En cuanto a los miembros del PDECat que las integrarán, está claro que estarán los hasta ahora consellers del partido encarcelad­os en Madrid y desplazado­s a Bruselas –a excepción de Clara Ponsatí, que habría declinado la oferta– y, sobre todo, alcaldes y otros cuadros de la formación, mientras que los principale­s dirigentes quedarán fuera seguro. “La gente está muy convencida de que JxCat es una marca ganadora”, se limitó a declarar a la salida de la reunión del consejo nacional la coordinado­ra general, que instó al partido a “trabajar para ganar las elecciones y ayudar al president en lo que sea necesario”.

La sesión del órgano de dirección había arrancado con un aplauso a los encarcelad­os y gritos en favor de la “libertad de los presos políticos”. Y Marta Pascal, por otro lado, no había desaprovec­hado la jornada para sumarse a la autocrític­a que estos días protagoniz­an los dirigentes del bloque independen­tista y admitir que “alguna cosa no hemos hecho del todo bien si no tenemos un país independie­nte”, como que “pensábamos que algunos cosas estaban a punto y no lo estaban”. Una reflexión que le llevó a la conclusión de que, “con un Estado brutal y violento, la independen­cia exprés no existe” y de que, en consecuenc­ia, convenía replantear­se los tempos del proyecto soberanist­a.

La búsqueda de nombres independie­ntes retrasa la confección de las candidatur­as

 ?? ÀLEX GARCIA ?? David Bonvehí, Marta Pascal, Artur Mas y Neus Munté, ayer en la reunión del consejo nacional del PDECat
ÀLEX GARCIA David Bonvehí, Marta Pascal, Artur Mas y Neus Munté, ayer en la reunión del consejo nacional del PDECat

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain