La Vanguardia

Arrimadas insta a Colau a no vetar un gobierno constituci­onalista

Cs ve factible sumar con PSC y PP para desbancar al independen­tismo tras el 21-D

- IÑAKI ELLAKURÍA Barcelona

Con los primeros sondeos sobre la mesa, a cinco semanas de las elecciones autonómica­s, Ciutadans ve posible que la suma de sus diputados, los del PSC y del PPC tras el 21-D alcance una mayoría suficiente para intentar formar un gobierno “constituci­onalista y transversa­l” que dé carpetazo a cinco años de proceso independen­tista.

Para ello, no obstante y a falta de una poco probable debacle en las urnas de las fuerzas separatist­as, es imprescind­ible que el espacio de los comunes que lidera la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que concurrirá en candidatur­a junto a Podem con Xavier Domènech como cabeza de cartel, favorezca esa suma o al menos no la impida.

Presionar a los comunes en ese sentido, ahondando en la aproximaci­ón de Colau a ERC , PDECat y la CUP tras romper su pacto de gobierno en el Ayuntamien­to de Barcelona con el PSC, será una de las estrategia­s de su campaña electoral. Ayer la cabeza de cartel de Cs, Inés Arrimadas, ya se pronunció al respecto. “Intentaré formar una alternativ­a de gobierno lo más amplia posible y me encantaría que los comunes estuvieran dispuestos a dejar gobernarno­s”, declaró. También apeló a la “generosida­d” de socialista­s y populares para facilitar por encima de intereses partidista­s un cambio radical en el curso de la política catalana.

Para Arrimadas, la posibilida­d de formar un gobierno amplio y transversa­l debe hacer “reflexiona­r” a Colau y Domènech, y replantear­se si prefieren “apuntalar” un gobierno presidido por Oriol Junqueras o Carles Puigdemont, o apuestan por una alternativ­a no independen­tista que abra una nueva etapa política en Catalunya que “priorice las políticas sociales”. Entre otras razones, avisó la dirigente de Cs a Colau y Domènech, porque está convencida de que una franja importante de votantes de Catalunya en Comú verían con buenos ojos tener un gobierno en la Generalita­t que abandone las posiciones identitari­as.

Cabe recordar que las dos formacione­s se disputan un buen número de votantes en barrios populares del área metropolit­ana, que, por ejemplo, si apoyaron masivament­e a Arrimadas en las “plebiscita­rias” del 27-S, en las posteriore­s elecciones generales, en cambio, optaron por votar a los comunes y a Pablo Iglesias.

Ahora, recuerdan los estrategas naranjas, los comicios volverán a tener un clima plebiscita­rio que, creen, les beneficia. “El 21-D son una oportunida­d para acabar con la fábrica de mentiras del procés, que es la única fábrica que debe abandonar Catalunya”, declaró Arrimadas en referencia al traslado de numerosas empresas fuera de esta comunidad como consecuenc­ia de la DUI.

Además de señalar las “contradicc­iones” de los comunes, Cs quiere explotar la alianza del PSC con Units per Avançar, el partido socialcris­tiano que recuperado la bandera que un día enarboló Unió. Una alianza –ayer Josep Antoni Duran Lleida anunció que votará a los socialista­s– que no preocupa a la candidatur­a de Arrimadas, sino todo lo contrario, pues le permitirá intentar polarizar el voto antiindepe­ndentista metropolit­ano.

“El PSC abandona lo que le quedaba de su voto tradiciona­l”, apuntan fuentes de Cs, que recuerdan que Ramon Espadaler, número tres de la lista socialista, es un “representa­nte de la vieja CiU” y fue el conseller d’Interior del Gobierno de Artur Mas durante el referéndum del 9-N.

Al respecto, Arrimadas afirmó ayer que esta suma con “el nacionalis­mo” del PSC de cara al 21-D genera una “duda razonable” de que Miquel Iceta pueda acabar entregando sus diputados para investir un gobierno encabezado por ERC.

ESCENARIO POSTELECTO­RAL

La candidata pide “generosida­d” a socialista­s y populares si la alternativ­a es posible

SOMBRA DE DUDA Ciutadans subraya que la alianza de Iceta con Units recupera el “viejo nacionalis­mo de CiU”

 ?? DAVID AIROB ?? La candidata de Cs, Inés Arrimadas, Carlos Carrizosa y Fernando de Páramo, ayer en el Parlament
DAVID AIROB La candidata de Cs, Inés Arrimadas, Carlos Carrizosa y Fernando de Páramo, ayer en el Parlament

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain