La Vanguardia

Concha Velasco reivindica a la ‘Reina Juana’ en el Borràs

La actriz revive las últimas horas de la monarca encerrada

- JUSTO BARRANCO Barcelona VENTA DE ENTRADAS EN entradasde­vanguardia.com 20% DESCUENTO CLUB VANGUARDIA

“Juana no estaba loca. Era apasionada, pero de loca, nada”, afirma taxativa Concha Velasco. La gran actriz protagoniz­a a solas desde hoy en el teatro Borràs Reina Juana, una obra que cuenta las últimas horas de la que fuera monarca de Castilla y que durante ¡46 años! permaneció encerrada en Tordesilla­s. Una obra que es toda una reivindica­ción de una mujer que, dice Velasco (Valladolid, 1939), “fue acusada de luterana, de atea, de bruja, que era superdotad­a, hablaba idiomas, tocaba instrument­os y era bellísima y fuerte”, asegura la actriz, enamorada de su personaje. Y va un poco más lejos: “Era maravillos­a y por eso fue maltratada por el marido, por el padre, por los hijos, por el nieto y, sobre todo, por su madre, lo que menos se ha contado. Isabel la Católica cada vez que le hacía preguntas se la quería quitar de encima. Juana era culta, sensible, curiosa”.

Reina Juana, que se verá hasta el 3 de diciembre en Barcelona, se escribió, recuerda Velasco, “para una sala pequeña con reclinator­io y foco, pero se dieron cuenta de que tenía más recorrido y Ernesto Caballero –su autor y actual director del Centro Dramático Nacional– tardó un año en reescribir­la”. Ya acabada, ha sido Gerardo Vera el que ha dirigido a la actriz sobre las tablas en esta pieza que la apasiona porque, entre otras cosas, habla de un villano de su infancia: Fernando el Católico, padre de Juana. “Fernando asesinó a Felipe el Hermoso con arsénico”, afirma. “¡Cómo se iba a morir de una pulmonía por un vaso de agua fría un chico que no hacía más que montar a caballo y estar con señoras! ¡Si le salieron llagas en el cuello! Y si era la peste, ¿por qué no contagiaba a los de alrededor? Juana estaba embarazada de Catalina y acompaña al cuerpo de Felipe porque quiere demostrar que lo ha envenenado su padre, que la encierra para que no hable”.

La actriz recuerda divertida que de pequeña “era una chica estudiosa y sabía que Maquiavelo

había escrito El príncipe basándose en Fernando el Católico. Siempre me ha caído muy mal. Nunca quise hacer de hombre en escena, pero sí me hubiera gustado hacer de Fernando, odioso, tremendo. Me repele desde niña y aquí me explayo con él. Pero son las cuatro últimas horas de Juana persona, reivindicá­ndose a sí misma: es la reina. El imperio en el que no se pone el sol no es de Felipe II, es de Juana, hasta que no muere ella no tenía derecho al trono”, prosigue. Y recuerda que a esa reina “la mantiene viva la rebeldía, el odio y la necesidad de reivindica­rse como persona en esa celda donde está encerrada con harapos y pasa un frío de muerte. Está sola, con

criados que la maltratan. Es invisible como esposa, invisible como reina, invisible como mujer”.

Por la obra la han premiado y Velasco está contenta. También “un poquito cansada porque la representa­ción de Juana es muy dolorosa y la vivo intensamen­te. Cumpliré 78 años en el Borràs. Hace tres años estuve gravemente enferma, pero tengo gran vitalidad. He hecho dos temporadas de Las chicas del cable y me divierte mucho hacer Cine de barrio porque me río una barbaridad. Y hay una cosa que me tiene ilusionadí­sima: que el año que viene estreno una obra muy divertida con Antonio Resines y que Disney quiere hacer unos guiones dramatizad­os sobre mi vida. Me han enviado el primer capítulo y me ha emocionado, es muy musical”. “Estoy feliz, pero cansada, me arrastro por los suelos. Pero es que me muero cada día, y morirse en escena y resucitar no se crea usted que es fácil”, ríe la actriz.

“Estoy feliz, pero cansada, morirse cada día en escena y resucitar no se crea usted que es fácil”

 ?? SERGIO PARRA ?? Concha Velasco en una escena de Reina Juana
SERGIO PARRA Concha Velasco en una escena de Reina Juana
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain