La Vanguardia

Andorra, la nueva meca de los quesos de calidad

LOS GRANDES ALMACENES PYRENÉES LUCEN DESDE HACE POCO LA CAVA DE LOS QUESOS, UN ESPACIO ÚNICO EN EUROPA DONDE ADQUIRIR PRODUCTOS EXCLUSIVOS DE TODAS LAS AOC FRANCESAS. EL ESPACIO CUENTA CON EL ASESORAMIE­NTO Y LA PROFESIONA­LIDAD DEL MAESTRO QUESERO ERIC LAC

- Núria Martí

Los amantes del queso tienen un nuevo punto de peregrinac­ión cuando llegan a Andorra. Olvidad la bola roja de antaño y dejaos seducir por las casi 300 variedades de quesos de todo el mundo que pueden encontrars­e en el supermerca­do de los Grandes Almacenes Pyrénées. Incluidas las casi cien referencia­s exclusivas que, desde hace unos meses, presiden la nueva cava de quesos franceses. Coged aire y respirad... sentid la montaña, las vacas y las cabras que pastan por los prados franceses, la leche que cuaja, las enzimas que trabajan, notad la presencia de los hongos, cómo comen, crecen, se multiplica­n y estallan finalmente en la boca. Y ahora que ya han caído los primeros copos de nieve, imaginaos ante una mesa bien puesta, con una fondue, una

raclette, una quiche, una tabla con una buena selección de quesos de vaca, cabra y oveja, todos ellos artesanos. Quesos cremosos que se deshacen en la boca y que llenan de calor, o quesos curados que os sacarán el frío de golpe. Quien mejor os ayudará a convertir en mágico el momento es el maestro quesero Eric Lacaze, que nos dice que “es durante esta época del año que podemos disfrutar de los mejores quesos, de aquellos que se han elaborado con la leche fresca de primavera, mucho más afrutados y sabrosos”.

UN SITIO ÚNICO EN EUROPA

La cava de los grandes supermerca­dos Pyrénéss es, según Lacaze, “un espacio único”. Se trata del primer supermerca­do de Europa en contar con una sala dedicada exclusivam­ente al queso, con las condicione­s de humedad, temperatur­a e iluminació­n controlada­s, “para que el queso llegue a casa con las condicione­s óptimas”. Y es

Un pastel de gorgonzola a la trufa blanca de Alba, traído desde Milán, cuesta 300 € el kilo

que en la nueva cava hay hasta 95 referencia­s de todas las AOP francesas, todos ellos de leche cruda, todos ellos debidament­e selecciona­dos y probados por Lacaze. “Los quesos están afinados en la casa Betty de Tolouse y luego llegan aquí, donde conseguimo­s mantenerlo­s y evoluciona­rlos para que estén siempre listos para consumir”, explica el maestro quesero.

EL QUESO EVOLUCIONA

“Los clientes deben entender, y después de veinte años ya los tenemos bastante educados, que un queso no caduca, simplement­e, si está en buenas condicione­s, como los tenemos ahora en la cava, evoluciona”. De entre todas las referencia­s, destacan algunas muy curiosas, como el brie de Meaux trufado, el Brillat-Savarin al foie y flor de sal, el camembert de albaricoqu­e o con higos y mascarpone, el Peck Pecorino a la trufa, el Vacherin du Mont-d’or y el Époisses de la Borgonya.

LA GAMA MÁS ALTA

El supermerca­do cuenta también con algunas piezas exclusivas de la casa Betty, como por ejemplo las elaboracio­nes de brie, roquefort y pera, o un camembert de higos, roquefort y nueces. Y, entre todos, el que podríamos considerar la obra maestra del quesero, el que es, según él, “el top de todos los quesos”, que llega a finales de año directamen­te de Milán: un pastel de gorgonzola a la trufa blanca de Alba y que tiene un precio que sube hasta los 300 euros el kilo.

Lacaze cuenta con una amplia experienci­a en el mundo del queso. Hace 40 años que se dedica a ello, primero en Tolouse, de donde es natural y donde se formó, junto a grandes maestros queseros y afinadores, y desde hace dos décadas detrás el mostrador de la cremería de los Pyrénées. Parte de su tiempo lo ocupa viajando por el mundo buscando aquella pieza, aquel queso o aquella producción exclusiva para ofrecer al cada vez más exigente público andorrano. La cava del queso es quizá la culminació­n de su proyecto. “En total, en el supermerca­do tenemos unas 265 referencia­s de quesos de todo el mundo: de Catalunya y España, Suiza, Italia, etc. Pero yo he luchado hasta poder tener un espacio como el que ahora nos ocupa y donde hay solo la crème de

la crème de los quesos franceses”. Unas exquisitec­es de alta gama que, como ya es habitual en Andorra, pueden adquirirse con unas condicione­s de precio inmejorabl­es. “Los quesos son más baratos aquí que en casa del afinador”, destaca Lacaze.

EL PAÍS GOURMET

La sección de quesos forma parte de un ambicioso plan de los Grandes Almacenes Pyrenées para llevar hasta Andorra los mejores productos gourmet del ámbito local e internacio­nal. Más de 1.000 metros cuadrados dedicados a la gastronomí­a con una selección de 18.000 productos de alta gama, productos internacio­nales y especialid­ades andorranas. Pescado, marisco, charcuterí­a, carnicería, quesos, dulces, frutería, un espacio dedicado a la comida eco, panadería y una de las mayores vinotecas de Andorra completan este espacio que quiere convertirs­e en un referente para los paladares más refinados del país pirenaico. Además del espacio comercial, se ha apostado también por el servicio personaliz­ado y la divulgació­n, con diferentes cursos y catas especiales. Aparte de la variedad y la calidad del producto, el precio es también uno de los motivos por los que vale la pena subir a Andorra y hacer del viaje un auténtica experienci­a gastronómi­ca.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain