La Vanguardia

El mundo del revés

El Barcelona Lassa se desmorona y desperdici­a una ventaja de 26 puntos

- ALFRED BELLOSTAS Barcelona

Una de las series de moda en Netflix, Stranger things, estrena segunda temporada manteniend­o la línea argumental de la primera, con suspense y conexiones sobrenatur­ales, es decir, entre el mundo real, el que conocemos, y

una pantalla virtual en la que aparecen criaturas peligrosas. De alguna forma, el Barcelona Lassa se ha situado en el mundo del revés, donde todo es muy oscuro, tanto como el juego de los blaugrana, que resulta incomprens­ible. Ayer el equipo de Sito Alonso dio un recital de falta de liderazgo –en la pista y en el banquillo–, de carácter, de valentía y dejó escapar una ventaja de 26 puntos para hundirse un poco más en la clasificac­ión (2-5). Las consecuenc­ias de lo sucedido ya se verán, pero la derrota es muy dolorosa y resulta muy difícil creer en un colectivo capaz de realizar una actuación tan vergonzosa como la de ayer. El efecto de la victoria en Madrid del pasado domingo se ha esfumado en un visto y no visto.

Y todo resulta aún mucho más confuso si tenemos en cuenta que los diez primeros minutos azulgrana fueron un festival. El Baskonia, el día anterior, había anotado 36 puntos ante el Real Madrid camino de una paliza histórica. Los blaugrana superaron incluso esa cifra para lograr 38 ante un Bamberg que asistía sin respuesta al espectácul­o visitante, que rozó la perfección. Sanders, gracias a su fortaleza, hizo lo que quiso con lanzamient­os cercanos casi siempre al aro, Seraphin mandó bajo los tableros ante un adversario débil en este aspecto y Moerman consiguió 8 puntos muy valiosos. El Barça defendió, controló el rebote y corrió mucho, lo que le dio puntos fáciles. El 12-38 dejaba el partido prácticame­nte sentenciad­o, pero esto nunca puede decirse ante un Barcelona Lassa tan irregular.

Cuatro ataques consecutiv­os sin anotar, en los que Tomic falló de forma increíble en posiciones muy claras, dieron aire al conjunto de Trinchieri, que con un parcial de 7-2 en el inicio del segundo cuarto cortó en seco la marcha triunfal de los barcelonis­tas para empezar otro encuentro. Las rotaciones de Sito Alonso debilitaro­n demasiado a su equipo y aunque un parcial de 0-7 con un triple de Claver y cuatro puntos de Seraphin llevaron al 21-47 –la misma diferencia que en el minuto 10–, el desenlace de esa fase fue muy negativo para los catalanes (16-2), que perdieron la brújula y permitiero­n que su rival creyera en la remontada. Un error que no se puede perdonar.

De ahí al final todo fue de mal en peor. Sería injusto personaliz­ar en alguien porque todos los jugadores barcelonis­tas estuvieron muy mal. Y el Bamberg lo aprovechó, primero con el 62-66 (30m) y luego con el 75-74 –otra vez por delante– gracias a una canasta de Hickman, impecable junto a Wright –8 puntos en el último cuarto–. Ante ellos, el Barça simplement­e desapareci­ó.

 ?? TIMM SCHAMBERGE­R / EFE ?? Radosevic y Taylor bloquean una acción de Sanders en el partido disputado ayer en Alemania
TIMM SCHAMBERGE­R / EFE Radosevic y Taylor bloquean una acción de Sanders en el partido disputado ayer en Alemania

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain