La Vanguardia

El aprendiz de Bergkamp

- JUAN BAUTISTA MARTÍNEZ Barcelona Clave

No tiene el cartel, por ahora, de las grandes estrellas. No se le conocen veleidades nocturnas. No aparece en los titulares por un último tuit o una polémica verbal. Pero si se afirma que es el jugador más influyente de toda la fase de clasificac­ión para el Mundial, al menos en la zona europea, pocos tendrán argumentos para rebatir la aseveració­n (véase el recuadro que acompaña este reportaje). Se trata del centrocamp­ista danés Christian Eriksen (25 años). Ahora mismo un seguro de vida. Ahora mismo un cañón a la hora de golpear el balón en dirección a la portería contraria. Un llegador de los de toda la vida. Un jugador concreto, sin arabescos ni aspaviento­s. De trazo sencillo, de movimiento­s inteligent­es, de esfuerzo máximo y de potencia con calidad. El jugador del Tottenham, con contrato con los spurs hasta el año 2020, se consagró definitiva­mente con su selección el martes al anotar un triplete que catapultó a Dinamarca hacia el Mundial de Rusia.

Sin pensárselo y sin fallar, con un percutor por pie, metió al equipo nórdico en la fase final para desgracia de Irlanda.

¿Pero dónde aprendió a golpear la pelota de esa manera? ¿Quién fue su maestro? Eriksen dio sus primeras patadas a un balón en su localidad natal (Middelfart). Después pasó a un clásico del fútbol danés, el Odense. Siempre precoz pero sin dejar de tener los pies en el suelo, las canteras de algunos grandes de Europa se fijaron en sus evolucione­s. Su nombre comenzaba a sonar y, a los 16 años, se decantó por trasladars­e a Amsterdam e ingresar en la academia del Ajax. Pocas escuelas enseñan la técnica del juego como la del equipo ajacied. Aquí se cultivó a las órdenes del exdelanter­o del Ajax y del Arsenal Dennis Bergkamp. El juego de Eriksen y el del genio holandés no es igual ni se desempeñan en la misma posición, pero el centrocamp­ista desgranó en la cadena Sky las enseñanzas de Bergkamp. “Cuando jugaba en Dinamarca pensaba que era bueno, pero no lo fui hasta que crecí en el Ajax. En mi primer año en

LAS CIFRAS DE ERIKSEN ‘Hat-trick’ contra Irlanda 11 goles en la clasificac­ión para el Mundial 15 goles en últimas 15 citas internacio­nales Marcó en 7 de últimos 8 duelos de Dinamarca

Amsterdam entrenábam­os con Bergkamp y con Wim Jonk (otro exinternac­ional holandés). Aprendí cómo pasarle el balón a un delantero. Trabajamos varios movimiento­s, nos enseñaron cómo medir la carrera y pasar exactament­e el balón en el sitio correcto en el momento justo. Además, Dennis transmitía mucho carisma y confianza con el balón. Siempre sabía golpear la pelota al primer toque y ponerla donde se necesitaba y donde quería”.

LA CUNA DEL AJAX

En su país comparan a Eriksen con Laudrup, pero él dice que creció con los consejos del holandés

Si algo tiene el Ajax, es que es el club del mundo que más promociona a los jóvenes. Así que Eriksen llegó rápidament­e al primer equipo, lo que valió para ser convocado para el Mundial de Sudáfrica, en el que participó con 18 años, siendo el futbolista más joven de aquella edición. En el 2011 fue el líder de Dinamarca en el Europeo sub-21 y recibió el premio de Talento del año en Holanda. El jurado del galardón lo supervisab­a Johan Cruyff, que declaró: “Este premio es sólo el principio, un estímulo para lograr lo máximo en su carrera. Su talento está ahí, ahora es cosa suya. Puedes compararlo con Brian y Michael Laudrup. Sólo el tiempo dirá si Eriksen puede alcanzar su nivel”.

En ello está, cada día más consolidad­o en el Tottenham, que se codea con los grandes de la Premier. Está muy a gusto allá (“firmamos contratos largos con el club porque Mauricio Pochettino da mucha confianza a los jugadores”), pero nunca ha descartado un cambio de aires. “Pocos le dicen que no al Barcelona”, afirmó en su país el pasado verano. Es uno de los múltiples nombres que se asocian al universo azulgrana de manera periódica, pero no ha trascendid­o un interés extremo de los barcelonis­tas, empeñados primero en fichar a Verratti y ahora en atar a Coutinho.

“Está entre los diez mejores del mundo, es un futbolista fantástico que merecía estar en Rusia. También vimos lo que le hizo al Real Madrid (meter uno de los tres tantos del triunfo del Tottenham ante los blancos)”, le regala los oídos el selecciona­dor danés, Åge Hareide. Con él ha despegado en la selección. “Cuando ves a una estrella correr tanto como él no hay excusa para el resto. Le he dado las gracias”, valora el portero Kasper Schmeichel. El Tottenham, que lo fichó por 13 millones el 2013, lo puede vender cuando lo considere oportuno por una cantidad muy superior. Un buen negocio.

 ?? PAUL FAITH / AFP ?? Christian Eriksen celebra uno de los tres goles que marcó a Irlanda el pasado martes y que sirvieron para meter a Dinamarca en el
Mundial
PAUL FAITH / AFP Christian Eriksen celebra uno de los tres goles que marcó a Irlanda el pasado martes y que sirvieron para meter a Dinamarca en el Mundial

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain