La Vanguardia

Los inspectore­s critican las fusiones bancarias

- CONCHI LAFRAYA Madrid

José Antonio Delgado Manzanares, secretario de la Asociación de Inspectore­s del Banco de España, aprovechó su intervenci­ón en la Comisión de Investigac­ión de la Crisis Bancaria en el Congreso para criticar a los gestores de las entidades financiera­s y al Banco de España, tanto en su actuación durante la crisis financiera, como ahora.

Con respecto al pasado, Delgado cargó por la actuación del supervisor en las fusiones de las cajas de ahorro, cuando Miguel Ángel Fernández Ordoñez presidió la institució­n entre el 2006 y el 2012. Hizo énfasis en que “la cúpula cometió errores, aunque esa evidencia sea negada constantem­ente”. Y sentenció: “Había deterioros no reconocido­s en los activos que es donde tienen los problemas las entidades”.

En este sentido, puso los puntos sobre las íes y también criticó a los administra­dores: “Han sido los principale­s responsabl­es de la crisis financiera, dado que en muchos casos carecían de una formación mínima para los cargos que ocupaban y antepusier­on sus intereses personales a los de las entidades”. En opinión de Delgado, estos gestores deberían quedar “expresamen­te inhabilita­dos” para ejercer cargos en una entidad de crédito. “No entendemos que se haya dejado a la vía penal sin que se hayan incoado expediente­s en la vía administra­tiva”, señaló.

Con respecto al momento actual, el inspector criticó la poca coordinaci­ón que existe entre el Banco de España y el Banco Central Europeo en la supervisió­n de la banca. Puso sobre la mesa que se ha eliminado el calendario para crear un fondo de garantía a nivel europeo y entonces se preguntó: “¿Vamos a tener supervisió­n única europea, pero a coste nacional?”. Mientras esta situación se clarifique exigió la creación de una herramient­a en España por si cae otra entidad. “Lo que ha sucedido con el Popular es un aviso de que algo falla”, recordó.

Por ello, defendió que se dé mayor independen­cia a la figura del inspector respecto a la cúpula del Banco de España a la hora de firmar los expediente­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain