La Vanguardia

“Demasiadas mujeres sufren aún el síndrome del impostor”

Tengo muchos años vividos. Soy de Madrid con familia en Catalunya. Soy periodista y escritora. Casada con Josep Piqué hace ocho años y medio, sumamos cinco hijos. ¿Política? Liberal, humanista, convivenci­a. ¿Dios? Creo en la buena gente. ¡Conseguiré volve

- VÍCTOR-M. AMELA

Dirigió los informativ­os de Antena 3... Durante trece años, del año 2003 al 2016. ¿Y qué hace ahora? Recuperar mi tiempo. Ahora escribo y quiero pintar: abandoné esa afición por el periodismo.

¿Qué la llevó al periodismo?

Desde niña escribía poemas, cuentos... y tenía una inmensa curiosidad por saber.

Dos pulsiones que la condujeron a...

¡La profesión más maravillos­a del mundo! Abierta a la vida, a conocer historias, hechos, personas: entré en una emisora de radio incluso antes de estudiar periodismo.

¿Soñaba ya con ser directora?

Soñaba con ser buena periodista. Y destacar, sabiendo que ser mujer exige más coraje y determinac­ión. ¡Y los tengo!

¿Ser mujer resta, en periodismo?

Y en todo: las mujeres sufrimos el síndrome del impostor más que los hombres.

¿En qué consiste ese síndrome?

Sientes que no mereces una responsabi­lidad de liderazgo laboral, ser jefa. ¡Temes fallar!

¿No fue su caso?

No, porque yo me digo, y se lo digo a todas las mujeres: actúa en tu vida laboral con la misma determinac­ión que en tu vida personal y familiar. ¡Tú puedes liderar equipos!

¿Está sucediendo ya?

Cada día más, pero hay todavía un techo de cristal que sólo las propias mujeres podemos romper. ¡No dudes de ti, mujer!

Dicho queda aquí.

Acepté porque me apasionan el periodismo y la política: ¡qué cóctel tan irresistib­le!

¿Y por qué le apasiona la política?

Porque desde la política puede mejorarse la vida de las personas.

¿Y por qué renunció a eso, entonces?

Por las muchas renuncias personales que estaba comportánd­ome. Y ahora publico una novela... sobre política y periodismo.

¿Basada en hechos reales?

En tantas cosas que he conocido durante estos años: no necesito inventar casi nada.

¿Cuál es la tesis?

¡Que el célebre ciudadano Kane sería hoy un pardillo! El periodismo está siendo sustituido por un acrítico bombardeo de titulares, un chapapote que desinforma y anonada, con manipulaci­ones, bulos, fake news...

¿Qué manipulaci­ones?

Se está contando más lo que uno quiere que

suceda Ejerciendo ¿Cómo que evitaríamo­s buen lo que periodismo: esta de tendencia? veras jerarquiza­r sucede. noticias, con la ética, compromiso y contar hechos firme con ciertos. la verdad y

El Pero periodista prensa que y sabe política defender echan con pulsos. firmeza su posición Es mi logra experienci­a ser respetado personal. por los políticos. Entrevistó y líderes políticos usted a de todos su momento. los presidente­s

Y siempre en riguroso directo y sin pactar condicione­s previas.

¿Satisfecha del trabajo que hizo?

Sí, conseguí titulares. Arranqué del presidente Zapatero la palabra crisis por primera vez, por ejemplo...

¿Hasta qué punto la prensa tiene poder en España?

La prensa tiene poder en la medida en que conforma opinión. Y usaría ese poder irresponsa­blemente si con él intentase chantajear a gobernante­s en su propio beneficio.

¿Eso ha sucedido en España?

En mi novela Juegos de poder leerás algunos episodios reales y... muy inquietant­es.

¿Le inquieta también Donald Trump?

Trump encarna una dejación estadounid­ense de ser la potencia que lidera Occidente.

¿Qué le preguntarí­a si le entrevista­se?

“¿Le aupó Vladímir Putin a la presidenci­a de su país?”.

¿Y qué le preguntarí­a a Puigdemont?

“¿Ha leído usted la tercera ley fundamenta­l de la estupidez humana que formula el ensayista italiano Carlo M. Cipolla?: ‘Persona estúpida es la que causa daño a otra incluso perjudicán­dose a sí misma’”.

¿Acusa de estupidez a Puigdemont?

Causa daño a mucha gente, ¡a su propia sociedad! Al respecto añade Cipolla: “El estúpido no sabe que lo es, lo que contribuye poderosame­nte a su acción devastador­a”.

¿Y qué me dice de Rajoy?

Le preguntarí­a: “¿Dónde aprendió su método de quedarse en un rincón del tablero hasta que el otro se pone nervioso y abandona?”.

¿Eso hace Rajoy?

Sí, y está haciéndolo también todo lo que puede con el asunto de Catalunya: ¡que se partan ellos solos! Ah, y suele salirle bien.

¿Cuál ha sido su entrevista­do favorito?

Josep Piqué. Por su ordenadísi­ma y analítica mente, por comunicati­vo y por cautivador.

¿Cayó enamorada aquel mismo día?

Bueno... esas intimidade­s me las reservo. Una gran cualidad mía ha sido separar siempre lo personal de lo profesiona­l. Eso me ha permitido empoderarm­e, ser yo misma.

¿Qué le disgusta de los políticos de hoy?

Su populismo. Nos cuentan cuentos bonitos y emotivos para captar sentimient­os y voluntades: ¡qué pernicioso! La obligación de todo buen periodista es desenmasca­rarles. Y sin dejarse guiar por el ruido de las redes.

 ??  ?? XAVIER CERVERA
XAVIER CERVERA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain