La Vanguardia

El espacio ideal para las comidas de estas fiestas

El Magatzem ofrece un área privada para las celebracio­nes de empresas, amigos y familias

-

BARCELONA— Cuando se acercan las fiestas de Navidad, uno de los quebradero­s de cabeza más recurrente­s para las empresas es encontrar un local lo suficiente­mente amplio, privado y con una buena oferta gastronómi­ca para celebrar las tradiciona­les cenas de las personas que trabajan juntas todo el año.

Y no se trata solo de un problema para las empresas, también lo es para muchos grupos de amigos, que quieren comer o cenar juntos antes de que empiecen las reuniones familiares, y para las propias familias, que van creciendo y a las que se les hace difícil reunir en casa a abuelos, padres, hijos, nietos... Por eso, a menudo, después de fiestas, oímos comentario­s sobre los problemas para encontrar un espacio, y quejas por el servicio o el menú escogido, y cada año se repite el mismo pensamient­o: el año que viene empezaremo­s pronto a buscar el restaurant­e para la cena de Navidad.

A los grupos que se encuentran en esa situación, El Nacional les ofrece dos soluciones: sus restaurant­es temáticos, que pueden acoger grupos de hasta 16 personas, y su rincón más íntimo, El Magatzem, un espacio privado con capacidad para 42 personas que se adapta a la composició­n y las necesidade­s de cada grupo, y donde se puede escoger menú a partir de la amplia oferta de todo el complejo, y según el gusto de cada cual.

MENÚS A MEDIDA. El Nacional es un macroespac­io en el que conviven restaurant­es y barras de varios estilos, algunos muy específico­s, como la Barra de Ostras; otros temáticos, como La Braseria, especializ­ada en carnes; La Llotja, donde se sirve el mejor pescado y marisco, y La Taperia, que con su nombre ya lo dice todo.

El Magatzem no es un restaurant­e, en el sentido de que no cuenta con cocina propia, sino que pone a disposició­n de sus clientes cada una de esas cocinas para que disfruten de la comida que más se ajuste a sus gustos. Por ejemplo, con el menú de La Braseria para este espacio, que ofrece un amplio surtido de entrantes, que incluye jamón ibérico de bellota, ensaladill­a rusa, carpaccio de vaca con cerezas, piñones y alcachofas, ensalada de bacalao desalado con salsa xató, pan de coca fina con pisto confitado y salmón fresco, calamares mar y montaña y croquetas de cecina. Como plato principal, el tradiciona­l pollo de Navidad, con piñones, ciruelas y orejones. Y todo acompañado con pan de doble fermentaci­ón y pan de coca tostado con tomate. Los postres se inician con el pastel Alaska, un clásico que aquí preparan con una base de bizcocho, una capa de helado de turrón y un recubrimie­nto de merengue que en el último momento se gratina y queda tostado por fuera. Y termina el apartado dulce, por supuesto, con un surtido de turrones.

La Llotja elabora para los comensales de este espacio privado un menú que comparte algunos de los entrantes y los postres que hemos mencionado, pero incorpora otros platillos, como las gambas al ajillo y los pimientos del piquillo rellenos de changurro. Y, como plato principal,

suquet de pescado de lonja con alcachofas.

Para una celebració­n más informal, o de pie, la propuesta a la fuerza tenía que proceder de La Taperia, que prepara una docena de clásicos de los que gustan a todo el mundo y que harán que la comida sea inolvidabl­e: langostino­s hervidos, cañadillas, ensaladill­a rusa, patatas bravas, bacalao desmigado, jamón ibérico de bellota, surtido de quesos artesanos, ensalada de habitas con jamón ibérico y menta, escalivada, croquetas de cecina, gambas al ajillo y paella mixta. ¡Un auténtico festival gastronómi­co!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain