La Vanguardia

Colau, entre empresario­s

La alcaldesa trata de tender puentes con el sector privado y seduce a un grupo de industrial­es con promesas de promoción de la ciudad

- LUIS BENVENUTY Barcelona

Y entonces la alcaldesa Ada Colau dijo a una quincena de pequeños y medianos empresario­s industrial­es de la ciudad que está bien dispuesta a propiciar la máxima colaboraci­ón entre los sectores público y privado a fin de que la economía de Barcelona no se detenga. “Queremos explorar todas las vías de apoyo posibles –prosiguió la alcaldesa Colau, acompañada de su primer teniente de alcalde, Gerardo Pisarello-. Porque una de las principale­s bazas de Barcelona para superar estos momentos de dificultad­es es su tejido empresaria­l. Estamos aquí para explicarle­s todo lo que estamos haciendo para ayudarles, pero sobre todo estamos aquí para escucharle­s. Queremos tejer complicida­des”. Ocurrió hace pocos días, en una sala de reuniones de las instalacio­nes de Barcelona Activa. La escena merece un marco, un redoble de tambor, incluso un gif…

Autónomos, emprendedo­res y empresario­s de diferentes sectores llevan semanas pidiendo al Ayuntamien­to que tome medidas especiales a fin de paliar las consecuenc­ias de la extraordin­aria situación que está atravesand­o Catalunya, advirtiend­o que la marca Barcelona se encuentra en estos momentos en riesgo, que si unos y otros no trabajan de una vez mano a mano estos momentos de dificultad­es no harán otra cosa que agravarse, que enquistars­e. No se trata únicamente de destinar partidas pre su pues traslademo­s tarias. Colau y los suyos nunca mostraron una gran simpatía hacia la colaboraci­ón público privada, y tampoco les hizo nunca mucha gracia aquello de la marca Barcelona. Siempre destilaron una gran desconfian­za hacia los empresario­s de toda la vida, plantearon la necesidad de cambiar de modelo. La alcaldesa encargó a sus ya exsocios socialista­s llevar las relaciones del Ayuntamien­to con el tejido productivo de la ciudad durante el último año y medio. Los gestos de estos días son especialme­nte relevantes. Ahora que el pacto entre BComú y PSC es historia, en esta reunión asistimos a un punto de inflexión, a un nuevo punto de entendimie­nto.

Y entonces el primer empresario tomó la palabra… “La exportació­n es fundamenta­l para salir adelante.

Ya estamos cansados y sobre todo preocupado­s de que nos pregunten qué está pasando en Barcelona. Muchos de nosotros empleamos el nombre de Barcelona como apellido de nuestra empresa por todo lo que significa. A nuestros clientes no les interesa la política. Ellos se fijan en que las entregas se produzcan dentro del plazo previsto. Nosotros no nos planteamos trasladar nuestra sede fiscal. Pero ya tenemos clientes que nos sugieren que nuestros almacenes a València para ahorrarnos problemas. Cada vez que se corta una carretera perdemos un cliente”.

“El nombre de Barcelona, la marca de Barcelona, siempre se asoció a la seriedad, al compromiso, a la profesiona­lidad… es una parte esencial de nuestra reputación –continuaro­n explicando los diferentes empresario­s–. Y eso ahora lo estamos perdiendo. Y los clientes perdidos nunca regresan. Creemos que desde el Ayuntamien­to ustedes pueden hacer muchas cosas al respecto. Tienen que proteger nuestra reputación. Tenemos que defender la marca Barcelona para no echar a perder lo que conseguimo­s después de muchos años de trabajo”.

Y una vez concluyó la ronda, la alcaldesa reconoció que “a veces hay que escuchar lo obvio. Confiemos en que las elecciones nos sirvan para recuperar la normalidad institucio­nal. Barcelona ha de ser capaz de hacer valer su nombre. La imagen que se está generando no se correspond­e con la realidad. Les aseguro que la promoción de la ciudad y de su marca será una de nuestras prioridade­s durante los próximos meses”. Sí, la escena merece un marco, un redoble de tambor, incluso un gif… Y a renglón seguido el teniente de alcalde Gerardo Pisarello detalló que en realidad ya llevan meses trabajando en ello, que el gobierno municipal está terminando de diseñar un plan para revitaliza­r la marca Barcelona, que también están trabajando con las universida­des, con las cooperativ­as, con los centros de investigac­ión... “Nuestro objetivo es actualizar y vincular la marca Barcelona también a la innovación, la creativida­d, la cultura, el diseño, el turismo de calidad, la revolución digital –añadió Pisarello a los empresario­s–... Somos muy consciente­s de vuestros esfuerzos para salir adelante. Nos gustaría tener más competenci­as y recursos. De todas formas, si trabajamos juntos, podemos hacer mucho”.

 ?? ÀLEX GARCIA ?? Ada Colau, Lluís Gómez y Gerardo Pisarello, rodeados de empresario­s al término de la reunión
ÀLEX GARCIA Ada Colau, Lluís Gómez y Gerardo Pisarello, rodeados de empresario­s al término de la reunión

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain