La Vanguardia

Iceta matiza sobre los indultos: “Es una propuesta prematura”

Borrell le dice al líder del PSC que hay que “desinfecta­r antes de cerrar heridas”

- RAÚL MONTILLA Barcelona

El candidato del PSC, Miquel Iceta, matizó ayer su propuesta sobre los indultos para los dirigentes independen­tistas en el caso de que sean condenados. “Es una propuesta prematura”, dijo a primera hora de la mañana, en el primer acto de una larga jornada electoral, en un desayuno coloquio organizado por Nueva Economía Fórum en Barcelona. “Prefiero equivocarm­e buscando la reconcilia­ción que acertar manteniend­o las heridas abiertas”, añadió en ese mismo acto y repitió horas después en otro.

Iceta deja por tanto congelada la propuesta, aunque evitó hablar de rectificac­ión. “Yo he dicho que es verdad que hablar de indultos cuando no hay sentencia es prematuro. Eso no es rectificar, es tener los pies en el suelo”, señaló el candidato socialista durante un acto a media mañana en Castelldef­els. Allí también negó haber recibido presiones por parte del PSOE. “Soy yo quien se presenta a presidente de la Generalita­t y los compromiso­s los asumo yo”, zanjó el candidato del PSC reivindica­ndo su independen­cia con respecto al partido “hermano”. Ciertament­e, la propuesta de indultar de los dirigentes independen­tistas provocó cierta polémica en las filas del PSOE, igual que también cogió despreveni­dos a algunos dirigentes del PSC.

Unos posibles indultos a los que también se refirió por la tarde en un mitin en l’Hospitalet con el dirigente del PSC el exministro Josep Borrell, una de las voces socialista­s más contundent­es contra el independen­tismo y muy próximo a Iceta, que fue uno de sus hombres de confianza en aquellas primarias del PSOE en las que ganó a Joaquín Almunia. “La han hecho muy gorda. Tienen una enorme responsabi­lidad”, dijo el también expresiden­te del Parlamento Europeo. “Miquel, tú les quieres perdonar enseguida porque eres muy buena persona. Yo no soy tan buena persona. Está muy bien querer cerrar las heridas pero antes hay que desinfecta­rlas”, añadió Borrell para rematar: “Si se cierran las heridas sin desinfecta­r, se pudren”.

El exministro, que protagoniz­ó una intervenci­ón muy dura, también arremetió contra Oriol Junqueras por haber dicho a través de las redes sociales que el 21-D “se trata de escoger entre el bien y el mal”. “Estas categorías telúricas son predemocrá­ticas”, espetó Borrell, que negó que Junqueras sea un preso político. “No me comparéis lo que está pasando ahora con el franquismo por respeto a la gente

que lo sufrió. Podemos estar más o menos de acuerdo con las decisiones de los jueces, pero en este país no hay presos políticos”, remató.

Iceta no volvió a hacer referencia al tema en un mitin, el de l’Hospitalet, en el que la alcaldesa de la segunda ciudad de Catalunya, Núria Marín, cargó contra los partidos secesionis­tas, pero también contra Ciutadans, formación que en las elecciones autonómica­s del 2015 consiguió un importante resultado electoral en esta población. “Hay un punto de coincidenc­ia entre Ciutadans y los socialista­s: no queremos la independen­cia. pero nada

“Ciutadans es un partido de derechas y detrás está José María Aznar”, afirma la alcaldesa de l’Hospitalet

más”, manifestó Marín, que añadió que la formación de Inés Arrimadas “no cree” en la sanidad ni en la educación pública o en los servicios sociales. “Es un partido de derechas y detrás está Jose María Aznar”, remató la alcaldesa.

Más allá de la polémica de los indultos, las críticas a los partidos independen­tistas o a Ciutadans, en el capítulo de propuestas, Iceta puso ayer sobre la mesa que la próxima conferenci­a de presidente­s se celebre en el Palau de la Generalita­t como paso previo a la negociació­n de un nuevo modelo de financiaci­ón autonómica. “Catalunya volverá a

tirar del carro en este tema como lo ha hecho siempre”, dijo.

En materia de educación, tanto Iceta como su número tres por Barcelona y miembro de Units per Avançar, Ramon Espadaler, defendiero­n en el acto de Castelldef­els que tuvo lugar a media mañana apoyar a las guarderías (que la Generalita­t las vuelva a subvencion­ar) y a la formación profesiona­l. Miquel Iceta defendió el despliegue de la ley de Educación de Catalunya (LEC) y, entre otras medidas, llegar a que el gasto de educación, que ahora es del 3,7%, sea el 6% del PIB catalán.

 ?? ANDREU DALMAU / EFE ?? Miquel Iceta y Josep Borrell abrazándos­e en el mitin que se celebró ayer por la noche en l’Hospitalet
ANDREU DALMAU / EFE Miquel Iceta y Josep Borrell abrazándos­e en el mitin que se celebró ayer por la noche en l’Hospitalet
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain