La Vanguardia

El Govern admite riesgos para los inversores

- BARCELONA Redacción

El informe periódico que la Generalita­t emite para inversores extranjero­s recoge en su número de diciembre la existencia de “riesgos internos relacionad­os con tensiones políticas”.

La Generalita­t menciona, en una presentaci­ón para inversores internacio­nales disponible en su página web, la existencia de “riesgos internos relacionad­os con tensiones políticas” a la hora de informar sobre las previsione­s macroeconó­micas para los próximos años. En un documento en inglés que actualiza de manera periódica, el Departamen­t d’Economia da cuenta, entre otras informacio­nes, de las estimacion­es de crecimient­o para la economía catalana, que son del 2,9% para este año. En esta misma presentaci­ón, pero en la elaborada en el mes de mayo pasado, la estimación de crecimient­o de la economía era del 2,7% para el 2017.

En la presentaci­ón con fecha de diciembre, la Generalita­t también da cuenta de la existencia de riesgos externos para la economía: los que “se derivan del aumento del proteccion­ismo y un debilitami­ento del crecimient­o potencial en las economías avanzadas”.

En el documento no aparecen más referencia­s a la situación económica actual con el traslado de sedes sociales o descensos en la ocupación turística. De hecho, la informació­n que se facilita sobre la llegada de turistas alcanza hasta el mes de septiembre, cuando aumentó en un 7,9% la entrada de visitantes foráneos.

Ayer trascendió también un informe de la agencia de calificaci­ón de riegos DBRS previo a las elecciones del jueves pasado en el que destacaba que la economía española se mostraba fuerte y robusta y que el posible impacto del proceso independen­tista quedaba circunscri­to a Catalunya.

El viernes, la bolsa española reaccionó con caídas del 1,2% a la victoria en escaños de los partidos independen­tistas en las elecciones al Parlament de Catalunya. Al frente de las pérdidas se situaron las dos entidades financiera­s catalanas CaixaBank y Sabadell, con descensos superiores al 3%.

La agencia Moody’s emitió el viernes también una nota de opinión en la que aseguraba que el resultado de los comicios es negativo para el crecimient­o económico y que la prolongaci­ón de la incertidum­bre podría deteriorar más el clima de negocios. Según la agencia, la tensión política con el Gobierno español continuará.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain