La Vanguardia

Alerta por el clima

El temporal obliga a cortar carreteras en España y a extremar las precaucion­es.

-

El temporal de nieve que barre la Península cortó ayer numerosos tramos de carretera y mantiene en alerta a media España por el riesgo de nevadas, aludes, oleajes costeros, tormentas y fuertes vientos. Navarra y La Rioja son las comunidade­s más afectadas por el mal tiempo, aunque el peligro para la circulació­n se concentra en las comunidade­s cantábrica­s, las dos Castillas, Madrid y zonas de Aragón y Andalucía.

La consecuenc­ia más grave de los efectos del temporal fue ayer la muerte de una mujer en el espigón de San Juan de Nieva (Castrillón, Asturias) tras ser arrastrada por un golpe de mar. La mujer cayó al mar cuando se entrenaba corriendo junto con un compañero. Un bombero y un agente de policía local de Castrillón, que se desplazaro­n al lugar, también cayeron al mar junto al compañero de la fallecida al ser arrastrado­s por otra ola cuando estaban tratando de localizarl­a. El bombero pudo salir por sus propios medios, mientras que los otros dos tuvieron que ser rescatados por el helicópter­o del SEPA, que posteriorm­ente también logró encontrar a la mujer. Los servicios de emergencia trataron de reanimar a la mujer durante una hora, aunque no pudieron hacer nada para salvarle la vida.

La cota de nieve se sitúa hoy en los 400 y los 700 metros de altitud en la mitad norte peninsular y entre los 700 y los 1.000 metros en el sur. Los niveles más altos se dan en Catalunya, donde durante el fin de semana están en torno a los 1.000 metros. Las nevadas llegarán a tener un espesor superior a los 5-10 centímetro­s en amplias zonas de la mitad norte, mientras que en el centro peninsular y el este de Andalucía se acumularán entre 3 y 8 centímetro­s de nieve, según la Agencia Estatal de Meteorolog­ía (Aemet).

El temporal de nieve que azotó ayer la península Ibérica complicó la circulació­n en numerosos pun- tos de las carreteras y obligó a cerrar al tráfico algunos tramos por nevadas en Asturias, Navarra, Cantabria, Castilla y León, La Rioja, Aragón, Madrid y Andalucía. Fue obligatori­o el uso de cadenas en numerosas zonas, según informó la dirección general de Tráfico. El Ministerio de Fomento también activó 1.036 máquinas quitanieve­s.

Pasadas las ocho de la tarde, en la Comunidad de Madrid estaba intransita­ble la A-1 a la altura de Horcajo de la Sierra y era obligatori­o el uso de cadenas en esta misma carretera a las alturas de Buitrago de Lozoya, Somosierra y La Rades (Segovia). También era obligatori­o el uso de cadenas en la M-604 en Lozoya (Madrid). Al cierre de esta edición no se descartaba que algunos automovili­stas pudieran quedar atrapados en sus vehículos por la nieve durante la noche.

En Andalucía, se cortaron al tráfico varias vías: en Granada, la A-337 era intransita­ble en Calahorra y se produjo un corte total en la A-4030 (Monachil), mientras que en Córdoba se cortó la CO-6210 a la altura de Zuheros, y en Cádiz, la CA-9104 en Grazalema.

En Castilla y León, eran intransita­bles en Segovia varios tramos de las autopistas AP-6 y la AP-61. También se produjeron cortes de carreteras en las provincias de Ávila y Salamanca.

En Navarra, el temporal fue intenso y dejó espesores de nieve de hasta 25 centímetro­s en algunas zonas, además de provocar el corte de carreteras y la necesidad de utilizar cadenas. Anoche estaba cerrada para camiones la carretera N-121-A (Pamplona-Behovia) entre

La cota de nieve se sitúa hoy entre los 400 y los 700 metros en la mitad norte de la Península

los kilómetros 10 y 50, y en esa misma vía se tuvo que cerrar el túnel de Belate, en sentido norte, debido a las retencione­s que se produjeron.

Asimismo, resultaron afectadas carreteras de La Rioja y de Cantabria. El Centro de Coordinaci­ón SOS Rioja 112 recomendó extremar la precaución a la hora de circular por las carreteras riojanas y recordó la necesidad de no olvidar las cadenas. A través de su cuenta oficial de Twitter, el centro de coordinaci­ón alertó de que las máquinas quitanieve­s se encontraba­n “con dificultad­es para poder realizar su trabajo a causa de los vehículos retenidos” . El tráfico empeoró especialme­nte en la Rioja Alta, ya que a la nieve que cayó durante toda la jornada se sumó la presencia de placas de hielo en las carreteras.

Tráfico alertó de las dificultad­es para circular y también de la visibilida­d reducida que ocasionó el temporal en provincias donde las nevadas estaban siendo copiosas y pidió que se circulara con precaución tanto en vías principale­s como secundaria­s.

 ?? MIGUEL ÁNGEL MOLINA / EFE ?? La nieve cayó ayer en zonas donde no es habitual, como en Granada, donde blanqueó laAlhambra
MIGUEL ÁNGEL MOLINA / EFE La nieve cayó ayer en zonas donde no es habitual, como en Granada, donde blanqueó laAlhambra
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain