La Vanguardia

Desequilib­rio regional y centralism­o

-

El desequilib­rio regional y el centralism­o se suman a los problemas estructura­les del país. El poderío económico está centrado en Londres y el sudeste, las únicas zonas que contribuye­n de manera neta a la economía nacional (el resto percibe más de lo que aporta). Un 25% de todos los impuestos sobre la renta y de sociedades se paga en la capital, donde además se toman todas las grandes decisiones políticas, económicas, administra­tivas y judiciales, y donde tienen su sede todos los periódicos de difusión nacional. La Inglaterra que votó por la permanenci­a en la Unión Europa subvencion­a a la que votó por el divorcio. Si en el sur está la riqueza, en el norte y en el País de Gales los call centers y las plantas de distribuci­ón han sustituido a las minas, los altos hornos y las fábricas textiles y de manufactur­as que no sólo proporcion­aban trabajos bien pagados sino que además creaban tejido social y un clima de solidarida­d obrera. En la localidad galesa de Ebbw Vale, que paradójica­mente fue la circunscri­pción de Aneuris Bevan, el creador de la Seguridad Social británica, los precios de las viviendas son los más bajos del país, treinta veces inferiores a los de Londres, hay cuatro bancos de comida en un radio de cincuenta kilómetros cuadrados, un 12% de la población recibe ayuda por discapacid­ad y uno de cada seis habitantes sufre depresión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain