La Vanguardia

El lector expone

La sanidad catalana no puede esperar

-

Los resultados de las elecciones catalanas del 21-D dibujan un panorama de continuida­d de la situación política vivida en los últimos años caracteriz­ada por el protagonis­mo absoluto del proceso independen­tista en la acción política estratégic­a del Gobierno. En el día a día gubernamen­tal de Catalunya también se han abordado aquellas cuestiones que afectan a todos los sectores, entre ellos el sanitario, pero el nivel de prioridad no ha sido el que correspond­ería en una situación política distinta, sin tensiones y elementos de confrontac­ión interna (dentro de Catalunya) y externa (con el resto del Estado) que existen entre los actores políticos.

Los problemas de la sanidad catalana siguen ahí, agravados como cada año por la coyuntura invernal, y necesitan cada vez, con mayor urgencia, abordajes políticos y de financiaci­ón que permitan diseñar soluciones que eviten la pérdida de los logros conseguido­s en términos de atención de salud, bienestar y calidad de vida de la ciudadanía.

No podemos permanecer impasibles y seguir esperando indefinida­mente a que las cúpulas políticas resuelvan un conflicto que parece inacabable con los problemas de listas de espera, urgencias, cobertura sociosanit­aria persisten o se agravan, cuando seguimos pendientes de que se concrete operativam­ente la nueva reforma de la atención primaria y comunitari­a, cuando siguen sin abordarse los problemas de planificac­ión de la asistencia terciaria, cuando se continúa mirando hacia otro lado y no se acaba de asumir la defensa de un sistema sanitario público y universal, cuando se sigue incrementa­ndo el desgaste de unos profesiona­les mal pagados y ninguneado­s y cuando seguimos asistiendo a un deterioro lento pero progresivo de la calidad y seguridad de la asistencia al ciudadano.

AMANDO MARTÍN ZURRO

Sant Cugat del Vallès

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain