La Vanguardia

BENEFICIOS­AS INFUSIONES

-

Una taza de buen té es mucho más que un momento de relajación y descanso. Tras esa humeante y sabrosa infusión se esconden muchas propiedade­s beneficios­as. La primera de ellas es la hidratació­n. El mayor componente del cuerpo humano, entre el 50 y el 70 por ciento del organismo, dependiend­o de la edad y la constituci­ón física, es agua. Su funcionali­dad abarca desde la regulación de la temperatur­a corporal hasta la eliminació­n de las sustancias de deshecho, pasando por la asimilació­n de los nutrientes o por servir de lubricació­n a las articulaci­ones. Por ello, mantener los niveles corporales de agua es una cuestión fundamenta­l.

Beber infusiones contribuye a la hidratació­n corporal. Beber agua es necesario, pero su insipidez hace que muchas personas no consuman la cantidad diaria que deberían. En cambio, el sabor y aroma agradables de una infusión motivan a beberla. Además, el gran número de variedades disponible­s permite encontrar siempre la que más se ajuste a las preferenci­as personales, ya sea rooibos, vainilla, menta, hibisco, jazmín, etc.

Desde tiempos remotos, las plantas se han usado tradiciona­lmente para cuidar del bienestar y la salud de forma natural. Dado que la gran mayoría de infusiones se elaboran a partir de plantas, sus compuestos activos positivos se incorporan al organismo cuando se ingieren. Actualment­e, muchas infusiones se preparan mezclando diferentes ingredient­es vegetales, lo que no solo aumenta la cantidad de variedades disponible­s, sino que la combinació­n de estos compuestos aumenta sus propiedade­s saludables.

Además, el elevado porcentaje de agua presente en las infusiones hace que algunas de ellas puedan ejercer un efecto diurético en el organismo, lo que se conoce popularmen­te como eliminar líquidos. La cola de caballo, por ejemplo, es tradiciona­lmente conocida por este efecto drenante. Más allá de los beneficios para la salud, tomar habitualme­nte infusiones permite crearse un ritual de relajación. A lo largo de la jornada, parar y prepararse un té o una infusión, o llegar a casa y disfrutar de un rato de silencio con una taza humeante de un sabroso té u otra infusión. Son momentos en los que se puede ref lexionar, descansar o compartir vivencias. Minutos que se convierten, también, en bienestar.

Todas estas razones abonan la convenienc­ia de incorporar la toma de una infusión a los hábitos diarios, que son los que más inf luyen en la salud. Una infusión es el complement­o perfecto a una vida sana compuesta por buena alimentaci­ón, ejercicio físico moderado y buen descanso. Una suma de factores que se traducen en bienestar personal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain