La Vanguardia

La frontera más difusa

La incorporac­ión de nombres del cine a la ficción televisiva aumenta en un 2018 que también verá el retorno de grandes creadores del medio

- FRANCESC PUIG Barcelona

La frontera entre cine y televisión es cada vez más difusa. Grandes nombres del cine se incorporan en el 2018 a la ficción televisiva, como los hermanos Coen, o consolidan su presencia, como Steven Soderbergh y Ridley Scott. También actores como Sharon Stone, Tim Robbins o Holly Hunter visitarán este año la pequeña pantalla. Además, prestigios­os creadores televisivo­s como Alan Ball, Matthew Reiner o Beau Willimon presentan nuevos proyectos. Y aunque aquí se recogen básicament­e novedades, también llegarán entregas nuevas de The handmaid’s tale,

Westworld o Jessica Jones, así como un mítico retorno: Roseanne.

HERE AND NOW (HBO)

Nuevo trabajo de Alan Ball, el creador de True blood y A dos metros bajo tierra. Protagoniz­ada por Tim Robbins y Holly Hunter, la serie sigue en clave de tragicomed­ia a una familia multirraci­al contemporá­nea que tiene hijos adoptados en distintas partes del mundo y narra cómo es su vida en América. Él es profesor de filosofía, ella ejerce como abogada y tienen un hijo biológico y otros tres adoptados en Somalia, Vietnam y Colombia, respectiva­mente. Estreno: 11 febrero.

ALTERED CARBON (Netflix)

Basada en la clásica novela negra de Richard K. Morgan, esta serie de ciencia ficción es una historia de asesinatos, sexo, amor y traición ambientada en un futuro situado dentro de 300 años. La sociedad ha sido transforma­da por una nueva tecnología: la conciencia puede ser digitaliza­da, los cuerpos humanos se pueden intercambi­ar y la muerte ya no es permanente. Protagoniz­ada por Joel Kinnaman (The killing )yJames Purefoy (The following). Estreno: 2 febrero.

MOSAIC (HBO)

Steven Soderbergh, ganador de un Oscar por Traffic y de un Emmy por Behind the candelabra, dirige esta miniserie protagoniz­ada por Sharon Stone en la que se exploran las raíces psicológic­as del amor y el asesinato. La serie localiza su trama en una ciudad con un resort de montaña, donde una popular escritora e ilustrador­a de libros infantiles, Olivia Lake, desaparece el día de Año Nuevo. En cada capítulo se contará la versión de uno de los protagonis­tas. Estreno: 23 enero. THE BALLAD OF BUSTER SCRUGGS

(Netflix) Otros grandes del cine que se pasan a la ficción televisiva. Los hermanos Joel y Ethan Coen supervisar­on la adaptación de su película Fargo a la pequeña pantalla pero será ahora cuando den su salto definitivo a la televisión con esta miniserie antológica en clave de western que contará una historia diferente en cada uno de sus seis episodios. En su reparto figuran actores como James Franco, Tim Blake, Tyne Daly, Zoe Kaza y Ralph Ineson.

COUNTERPAR­T (HBO)

Con el trasfondo de una historia de espionaje, la serie explora temas como la identidad, la fe y el amor perdido, y deja en el aire la eterna pregunta de cómo hubieran podido ser nuestras vidas en otras circunstan­cias. Antes del estreno ya se ha destacado el trabajo de J.K. Simmons (Oscar por Whiplash), quien da vida a dos personajes: un burócrata más de una agencia de espías de las Naciones Unidas en Berlín y a un doble suyo en un mundo paralelo, al estilo de Fringe. Estreno: 22 enero. THE ROMANOFFS (Amazon) Matthew Weiner, creador de Mad

men, regresa a la ficción televisiva con esta serie de ocho episodios independie­ntes cuya premisa común es que sus protagonis­tas creen ser descendien­tes modernos de la última dinastía familiar que gobernó Rusia, los Romanov. El reparto cuenta con caras conocidas de Mad men como Christina Hendricks y John Slattery, a quienes

acompañan nombres de lujo como Isabelle Huppert, Jack Huston, Amanda Peet o Aaron Eckhart. Estreno: primavera. AMERICAN CRIME STORY: EL ASESINATO DE VERSACE (Netflix) Tras el éxito de la primera temporada dedicada al juicio de OJ Simpson, regresa esta serie con una entrega centrada en el asesinato de Gianni Versace. En el reparto destaca la actriz Penélope Cruz, que debuta en televisión dando vida a la hermana menor del diseñador, Donatella. También participan Edgar Ramirez, que interpreta al modisto; Darren Criss, como su asesino, Andrew Dunanan; y el cantante Ricky Martin, que encarna a Antonio D’Amico, pareja de Versace. Estreno: enero.

HERIDAS ABIERTAS (HBO)

Miniserie de ocho episodios basada en la novela homónima de Gilian Flynn (Perdida) sobre la historia de la periodista Camile Preaker, quien regresa a su pequeña ciudad natal para cubrir la noticia de los asesinatos de dos jóvenes pre adolescent­es. Mientras intenta recomponer el puzle psicológic­o de su pasado, descubre que se identifica con las víctimas más de lo que sospechaba. Amy Adams, Patricia Clarkson y Chris Messina encabezan el reparto. Estreno: verano.

THE TERROR (AMC)

Adaptación de la novela de Dan Simmons que cuenta entre sus productore­s ejecutivos con el cineasta Ridley Scott. La serie, inspirada en un hecho real, sigue a dos buques del ejército británico que se quedaron atrapados en el hielo del Ártico en 1847. Además de las dificultad­es para sobrevivir por parte de la tripulació­n por las duras condicione­s climáticas, deben hacer frente también a la extraña presencia de una criatura misteriosa. Estreno: primavera.

THE FIRST

Regreso a televisión de Beau Willimon, responsabl­e de las primeras temporadas de House of cards.

Sean Penn protagoniz­a esta serie sobre la primera misión tripulada a Marte y explora los desafíos que supondría dar los primeros pasos hacia una colonizaci­ón interplane­taria. La historia se centra no sólo en los astronauta­s, sino también en sus familias y en el equipo de la misión en la Tierra. Ninguna plataforma ha anunciado aún su emisión para España.

 ?? HBO ?? Sharon Stone protagoniz­a Mosaic
HBO Sharon Stone protagoniz­a Mosaic
 ??  ?? Tim Robbins y Holly Hunter, pareja en Here and now
Tim Robbins y Holly Hunter, pareja en Here and now
 ?? KATIE YU / NETFLIX ?? Altered carbon se basa en una novela de ciencia ficción
KATIE YU / NETFLIX Altered carbon se basa en una novela de ciencia ficción

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain