La Vanguardia

SÉNECA AÑO 1475

-

El escribano real Pere Miquel Carbonell (1434-1517) tenía verdadera pasión por los libros y contaba con una rica biblioteca de

textos jurídicos (fue notario real y público de Barcelona). En ocasiones realizaba donaciones, como la obra filosófica de Séneca que adquirió en 1477 a un librero de Barcelona y que, un tiempo después, donó al monasterio de San Francisco de Asís de Barcelona. El ejemplar original, cuya edición se había encargado a un monje de Poblet que se desplazó personalme­nte a Nápoles, estaba editado con bella letra humanístic­a, pero carecía de dibujos. Carbonell lo hizo ilustrar y encuaderna­r como objeto de lujo. Pagó una buena suma de dinero, como se refleja en una nota adjunta en la que consta una observació­n de su puño y letra: me ha costado más el trabajo de decoración y encuaderna­ción que la obra en sí, señala. Un cuarto de siglo después de su donación, Carbonell visitó de nuevo el monasterio. Y quedó contrariad­o por el mal estado de la pieza, así que quiso añadir una objeción al descuido de los monjes que quizás primaban más el contenido intelectua­l que la apariencia estética. “Desconozco qué tonto ha sido el responsabl­e. Si Dios me diera tiempo lo repararía, dado que ningún fraile de este convento lo ha querido arreglar pese a su descuido”. Lo más curioso es que, en el original, no se ven los estropicio­s que tanto alteraron al notario, pese, incluso, a los cinco siglos transcurri­dos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain