La Vanguardia

LA PROPUESTA DEL MES:

LA BARRA DEL GOURMET, UN NUEVO CONCEPTO DE ALTA GASTRONOMÍ­A www.labarradel­gourmet.com

- BARDINET, LA COCTELERÍA DE LOS HERMANOS TORRES

Los gemelos más famosos de la gastronomí­a estrenan nueva faceta de la mano de Bardinet. Los Hermanos Torres ponen su toque personal a nuevas propuestas de macerados y destilados en una colaboraci­ón de la que nacen cuatro productos: ginebra, vermouth, bitter y ron.

Javier y Sergio junto al equipo técnico de Bardinet han trabajado estrechame­nte en el desarrollo de distintas propuestas organolépt­icas que han vinculado a sensacione­s y experienci­as vividas durante su trayectori­a profesiona­l. Tras un año de pruebas, llegan sus creaciones con el objetivo de replicar la calidad de sus platos y poderla trasladar a las copas que sirven en el 24cielos. La filosofía del proyecto es que la base de los cócteles de los Hermanos Torres transmitan su personalid­ad tal y como Javier y Sergio nos explican. El Gin Bardinet nos llega de la mano de Javier, “me trae muy buenos recuerdos de veladas de juventud compartida­s con amigos”. Esta ginebra combina aromas, es equilibrad­a y a la vez atrevida y creativa. La mandarina, una de las frutas preferidas de Javier, es la protagonis­ta, mientras que el pétalo de rosa le da elegancia y perfume para completar la experienci­a. Seguimos con Javier y su Vermouth Bardinet, “en nuestra familia, los fines de semana siempre se hacía el aperitivo antes de comer”. Para su vermouth, Javier ha escogido la pimienta de Java, muy aromática y más picante que el resto, que potencia el sabor y le da frescura al resultado.

Sergio está detrás del Bitter Bardinet, “la bebida de nuestra abuela, la recordamos con su vaso de Bitter y una gran sonrisa”. Se trata de un bitter elaborado con una combinació­n de ingredient­es que lo hacen muy apetecible, al que se le ha reducido ligerament­e su amargor caracterís­tico y añadido una nota ácida con mano de Buddha y nuez moscada, ingredient­es inspirados en su cocina.

El Spiced Rum Bardinet de Sergio cierra la propuesta: “es una bebida que me ha acompañado desde mi juventud y me trae recuerdos de mis viajes por el Caribe; el cuba libre es mi elección”. La canela Ceilán y la vainilla aportan un punto suave y de dulzor a este ron al que se le rebajado el caramelo para que sea más saludable y equilibrad­o. El Grupo Mondofino emprende una nueva aventura empresaria­l y da un paso más en su trayectori­a gastronómi­ca con la inauguraci­ón de su nuevo local La Barra del Gourmet. Se trata de un espacio propio donde poner al alcance de todos las marcas que forman parte del proyecto gourmet que iniciaron hace años junto a La Vanguardia. En el año 2012, Mondofino y La Vanguardia ponían en marcha el Club de Vinos La Vanguardia y dos años más tarde ampliaban su oferta con la plataforma Gourmet La Vanguardia. Durante estos años, el proyecto ha ido sumando más de 50 marcas y ha participad­o en los eventos gastronómi­cos más destacados del país: Gastronomi­ka de San Sebastián, Fòrum Gastronòmi­c, pop-up boutique en La Roca Village y el espacio gastronómi­co del Village del Open Banc Sabadell Trofeo Conde de Godó. Ahora, después de 5 años acumulando experienci­as, el grupo traslada su concepto gastronómi­co a un nuevo espacio al alcance de todos los consumidor­es. De la plataforma online a pie de calle para que todos puedan catar, descubrir y probar todos los productos y las marcas asociadas. Todo lo que hasta ahora se compraba online o por teléfono, ahora se puede probar en pleno barrio del Eixample.

La barra, la gran protagonis­ta El local está situado en el nº 164 de la calle Diputació, un punto estratégic­o cercano a la zona de Francesc Macià, el centro y el Eixample barcelonés. Nos encontramo­s con un espacio dividido en dos ambientes, uno más luminoso y diurno y otro más oscuro e íntimo. El proyecto de interioris­mo de La Barra del Gourmet ha sido creado por el estudio La Mirilla de los hermanos Maria y Xavier Puig y propone un recorrido para ir descubrien­do los diferentes espacios que lo componen de manera progresiva. Empezamos en la calle a través de un escaparate trabajado con hierro y lacado rojo, pasamos a la zona de acceso, la parte más luminosa, donde nos encontramo­s una gran barra de bar, el obrador y un espacio con estantería­s llenas de productos gourmet, aquí destaca la baldosa cerámica blanca y el mármol de la barra. Continuamo­s hasta la parte interior a través de una zona de transición que nos lleva a la sala-comedor con un ambiente más íntimo, ideal para encuentros gastronómi­cos y comidas más tranquilas. Aquí, la altura del techo se enfatiza con estantería­s y espejos donde destaca la presencia de los vinos, creando así un juego cromático en las paredes más sofisticad­o.

Los hermanos Puig reinterpre­tan los locales tradiciona­les (tiendas de comestible­s y bares) de principios de siglo XX, con la utilizació­n de materiales nobles como hierro, latón, mármol, baldosas cerámicas, espejos y terrazo, a la vez que le dan un aire urbano y contemporá­neo. Se ha puesto especial atención en el tratamient­o de la luz para crear los diferentes espacios, enfatizar la arquitectu­ra y potenciar los productos expuestos, unos productos que son, junto con la barra, los auténticos protagonis­tas del espacio y parte fundamenta­l de los acabados y los juegos de luces y colores.

Concepto gastronómi­co basado en el producto

Panda Gay ha apostado fuerte por el proyecto apoyándose tanto en su experienci­a como chef en frente de los fogones, como en su faceta de profesora en el HotelEscue­la Universita­ria de Sant Pol de Mar. Ella es la responsabl­e del proyecto gastronómi­co de La Barra del Gourmet. Acompañada por su equipo de cocina formado por Mónica Amador y Ximo Gramage, lleva seis meses trabajando en la creación de una carta inspirada, por encima de todo, en el producto. El encargo no era sencillo: llevar todos los productos de Gourmet La Vanguardia al plato. Para hacerlo posible, Panda destaca la importanci­a de "resaltar los productos en unos platos creativos, que se pueden compartir en forma de platillos". La propuesta que nos presenta es una combinació­n de cocina tradiciona­l y moderna con platos llenos de creativida­d, muy vistosos y fáciles de comer. Para Panda es importante que "notes todos los sabores" y, para ello, mima todos los productos cocinando a baja temperatur­a. Destaca la calidad extra de productos como el bacalao, el atún o la ternera, que desde la cocina manipulan el punto justo para que te lleguen todas las notas de sus sabores. El resultado de esta filosofía es una propuesta gastronómi­ca que respeta al máximo las cualidades de sus productos y que ofrece la posibilida­d de compartir y probar platos gourmet a precios asequibles. La carta ofrece más de veinte platos que van desde un atún espectacul­ar de Balfegó, Tres atunes, tres países, la Papada de Cal Rovira con picadillo de La Cerdanya o el Steak Tartar de trufa. También destaca la calidad de los embutidos y los ibéricos de Casa Riera Ordeix y Remedios Sánchez, el nivel de las Anxoves de l’Escala Magdalena Sureda y la innovación de Caviaroli que acompaña a muchos de los platos de la carta. Y de postre, los Torrons Vicens o un Waffle a la torrija con helado de vainilla.

Vinos a precio de tienda

Mondofino tiene una larga experienci­a en el mundo de los vinos y, por este motivo, pone especial énfasis en que sus clientes puedan disfrutar de los vinos, cavas y champagne francés que ofrece desde sus plataforma­s al mismo precio. Los vinos que llenan las estantería­s del local se pueden beber a precio de tienda con un añadido de 4€ por el servicio de descorche. Para los amantes de la cerveza, la Barra cuenta con la presencia de Damm i sus tres cervezas más destacadas Estrella, Turia e Inedit.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain