La Vanguardia

El Barça ficha a Coutinho, un traspaso récord

El club azulgrana anuncia el fichaje del brasileño, el más caro de su historia, y da el salto de calidad que tanto deseaba

- CARLES RUIPÉREZ Barcelona

Lo que no ocurrió en la última semana de agosto del 2017 pasó en la primera semana de enero del 2018. Philippe Coutinho es nuevo jugador del Barcelona desde las 20.01 horas del 6 de enero. El brasileño era el regalo principal de la carta del club blaugrana para este mercado de invierno y los reyes trajeron a O Mágico al Camp Nou. Para conseguir el fichaje que no pudo en verano ante la reiterada negativa del Liverpool a vender a su número 10, el presidente Josep Maria Bartomeu ha tenido que romper la hucha de los ahorros en un mercado inflacioni­sta. Es el fichaje más caro de la historia culé, superando los 105 más 40 de Dembélé en agosto.

A falta de confirmaci­ón oficial, el precio de Coutinho rondará los 120 millones fijos y la cifra podrá llegar a 160 millones dependiend­o de los pagos variables por objetivos. Es decir, que el Liverpool ingresará prácticame­nte el doble del montante por el que en julio del 2014 vendió a Luis Suárez también al Barcelona. El mediapunta, por su parte, se convertirá en el segundo futbolista más caro de la historia, sólo por detrás de Neymar, y a la espera de que el PSG pague los 180 millones por Mbappé.

Philippe Coutinho, creen desde la secretaría técnica barcelonis­tas, es la pieza que hará dar el salto de calidad definitivo al equipo de Valverde. Por edad y madurez, por talento innato, por estar adaptado perfectame­nte –lleva ocho temporadas en el fútbol europeo–, por hambre de títulos y por ganas de agradar. Futbolísti­camente, defienden los técnicos, su encaje no debe ser demasiado largo en el tiempo, además puede jugar tanto de interior como de extremo por las dos bandas. Pequeño (1,71 metros), con gran regate y extraordin­ario chut, tanto puede ser relevo de Iniesta como dar tranquilid­ad a Dembélé en su regreso tras la lesión ya que el brasileño llega en plena forma tras disputar 20 partidos y marcar 12 goles en los cuatro primeros meses del curso con el Liverpool de Klopp –no debutó hasta el 13 de septiembre, ya con el mercado cerrado–. Eso sí, no podrá jugar en esta edición de la Champions, competició­n que ya ha disputado con su exequipo.

El brasileño, que siempre fue objeto de deseo de Robert Fernández , cuenta con el beneplácit­o de Valverde, quien ha sacado un rendimient­o extraordin­ario a un vestuario justo de fantasía, y tiene el viento a favor con los dos cracks de la delantera. No en vano, fue compañero de Luis Suárez, con el que formó una gran dupla, y el uruguayo le ha hablado maravillas a su amigo Leo Messi. A sus 25 años, Coutinho firmará por 5 campañas y media con el Barça, hasta el 30 de junio del 2023, y para ello, según reveló Mundo Deportivo, el futbolista incluso aceptó perder 15 millones para ayudar al club blaugrana a desencalla­r la situación y completar la operación. La cláusula de rescisión, antijeques como la de Messi (700), queda fijada en 400 millones.

El traspaso estaba ayer muy caliente después de que ambos clubs estuviesen el viernes en contacto intercambi­ándose llamadas y correos electrónic­o para limar los últimos detalles. Finalmente el trabajo de perseveran­cia y de insistenci­a de Bartomeu durante los últimos meses para convencer a Mike Gordon, presidente de Fenway Sports Group, conglomera­do propietari­o del Liverpool, dio sus frutos. También el director general, Òscar Grau, ha tenido contactos con John W. Henry, fundador y dueño de Fenway. Los estadounid­enses finalmente

Seis meses después, el club cierra el trauma de la fuga de Neymar con la llegada de otro crack brasileño

dieron su brazo a torcer también resignados por la voluntad de Coutinho de jugar en el Camp Nou. “El Barça era el sueño de Philippe y no había nada que hacer para retenerlo”, explicó ayer Jürgen Klopp, su extécnico en Anfield.

Tan cerca de cerrarse estaba la negociació­n que el Liverpool accedió a dar permiso a Coutinho para que no viajase con la plantilla red a Dubái para realizar un pequeño stage aprovechan­do que no vuelve

Los técnicos creen que, por edad, talento innato y adaptación a Europa, es un fichaje con riesgo limitado

a jugar hasta el próximo 14 de enero. Esa fue la primera sospecha de que la negociació­n entraba en la recta final. Ayer por la tarde, cuando el acuerdo ya prácticame­nte era un hecho, el futbolista se desplazó hasta Londres, desde donde viajó a Barcelona para pasar mañana la revisión médica, estampar la firma en el contrato y vestirse por primera vez de blaugrana.

Sería el último acto de una obra vertiginos­a cuyo desenlace contrasta con un verano en el que las posturas no se movieron ni un centímetro. El 26 de diciembre, Coutinho jugó su partido 200 con el Liverpool contra el Swansea y marcó su último gol de red. Cuatro días después disputó el 201 frente al Leicester, también en Anfield. No habría más. En total, se quedó con 54 goles. Era la hora de partir. El Liverpool, que en el 2013 lo fichó del Inter por 10 millones de euros, multiplica­rá por doce sus ganancias. Con Coutinho, el Barcelona da el golpe y se cura la herida de Neymar. Con los fichajes del brasileño y de Dembélé y la renovación de Messi, el plan deportivo es muy ambicioso aunque la tesorería entre en tensión.

 ??  ??
 ?? PAUL ELLIS / AFP ?? Coutinho deja el Liverpool en plena madurez futbolísti­ca, aportando goles, asistencia­s y mucha fantasía
PAUL ELLIS / AFP Coutinho deja el Liverpool en plena madurez futbolísti­ca, aportando goles, asistencia­s y mucha fantasía

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain