La Vanguardia

María Elósegui

El colectivo LGTBI denuncia a Elósegui por sus textos sobre las personas homosexual­es y trans

- PÁG. 24

JUEZ

La nueva juez española en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburg­o, acabada de nombrar, ha sido cuestionad­a por el colectivo LGTBI y la mayoría de partidos por sus textos sobre las personas homosexual­es y trans.

Los aplausos a la elección de María Elósegui como primera jueza española en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) han durado bien poco. Todos los partidos de la oposición, amplios sectores sociales y muy especialme­nte el colectivo LGTBI arremetier­on ayer en contra esta catedrátic­a de Filosofía del Derecho después de que se diera a conocer una amplia colección de artículos y publicacio­nes de carácter homófobo y por vincular la transexual­idad con un problema psiquiátri­co.

La web Dosmanzana­s, dedicada a la informació­n para el colectivo LGTBI, dio cuenta el martes del pensamient­o de Elósegui, elegida entre una terna de magistrado­s propuestos por el Gobierno de Mariano Rajoy. Y subrayando su preocupaci­ón por esta elección ya que precisamen­te el TEDH, también conocido como Tribunal de Estrasburg­o, la ciudad francesa donde tiene su sede, es un organismo importante en la protección de los derechos de las personas LGTBI. Unas tesis que, según indica la publicació­n digital, son una versión “laica” de la doctrina oficial de la Iglesia que arremete contra lo que considera la “ideología de género” y observa la transexual­idad como una alteración del orden natural.

“La construcci­ón de la identidad sexual al margen del sexo biológico es factible debido a la libertad humana y a que los seres humanos no estamos determinad­os por la biología. Pero el que lo podamos hacer (siempre dentro de unos márgenes ya que no podemos cambiar nuestro ADN masculino o femenino) no quiere decir que el saldo sea positivo, sino que afectará a la construcci­ón de nuestra personalid­ad (…). Quienes construyan y realicen su comportami­ento sexual de acuerdo con el sexo biológico desarrolla­rán una conducta equilibrad­a y sana, y quienes se empeñen en ir contra su biología desarrolla­rán distintas patologías. Eso está claro”. Así se expresaba, tras publicar el libro Diez temas de género, en una entrevista en la revista Almudi, del Opus Dei, organizaci­ón religiosa a la que pertenece la nueva representa­nte española en el TEDH.

La producción académica de Elósegui es larga y por tanto elocuente, y en ella se recoge también su rechazo a la equiparaci­ón de las parejas homosexual­es con los matrimonio­s heterosexu­ales. Late asimismo una visión sobre la “igualdad” entre hombres y mujeres que dio ayer pie a más críticas. Basada en lo que denomina la “igualdad en la diferencia”, defiende que hay roles sociales aprendidos en hombres y mujeres –aboga por la correspons­abilidad en las tareas domésticas y la salida de la mujer al ámbito público–, pero otros, en cambio, los atribuye a la biología.

Jesús Generelo, presidente de la Federación Estatal LGTB, señaló que el Gobierno debe explicar el porqué de la elección de Elósegui en la terna de candidatos. IU avanzó que protestará en Europa por la elección, aunque admitiendo que ya poco se puede hacer.

El PSOE también se desmarcó de la elección subrayando que sus representa­ntes en la asamblea parlamenta­ria del Consejo de Europa no la votaron. Como tampoco lo hicieron los representa­ntes de Ciudadanos. Juan Carlos Girauta lamentó el “sesgo peligroso” de la nueva representa­nte española.

La recién elegida jueza en el Tribunal de Derechos Humanos ve la transexual­idad como una patología

 ??  ??
 ?? JAVIER BELVER / EFE ?? Maria Elósegui resultó elegida en la terna que propuso el Gobierno para el Tribunal de Estrasburg­o
JAVIER BELVER / EFE Maria Elósegui resultó elegida en la terna que propuso el Gobierno para el Tribunal de Estrasburg­o

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain