La Vanguardia

Aleix Vidal Font

DIR. CENTRO MÉDICO BAQUEIRA

- JAVIER RICOU

Aleix Vidal dirige desde hace 25 años el Centro Médico de Baqueira, levantado hace medio siglo por su padre, Manuel Vidal. La informació­n recopilada en ese centro es un tesoro para el estudio de la evolución de las lesiones del esquí.

Es un laboratori­o de referencia de la traumatolo­gía en el que se han atendido y documentad­o en el último medio siglo alrededor de cien mil lesiones relacionad­as con el esquí. Un centro médico reconocido en el universo de la nieve por la informació­n y datos almacenado­s, requeridos desde destinos de esquí de todo el mundo para elaborar estudios sobre la evolución de la medicina de los deportes de montaña.

El Centro Médico de Baqueira Beret conmemoró ayer sus cincuenta años de vida con un acto en el que se quiso rendir, como no podía ser de otra manera, homenaje al fundador del centro. Al “señor Manolo”, que es como se dirigían los habitantes de la Val d’Aran a Manuel Vidal Moner, el médico nacido en Betren que levantó en 1968 esa consulta a pie de pistas, en la cota 1.500 de Baqueira Beret.

Manuel, “el señor Manolo”, fue un médico de la nieve en todos los sentidos. Nació a principios del siglo pasado en ese aislado valle de montaña donde la vida era muy difícil. Tuvo la suerte de poder estudiar en Barcelona (sus padres hicieron un gran esfuerzo) donde se licenció en Medicina.

Empezó a trabajar en el Hospital Clínic con enfermos de tuberculos­is. Pero ese destino le duró muy poco. Era el heredero de la casa de Betren en la que había nacido y sus padres, los mismos que le animaron a abandonar el Pirineo para estudiar en Barcelona, le pidieron que regresara a la Val d’Aran para hacerse cargo del negocio ganadero de la familia. Es lo que marcaban entonces los cánones de la vida rural. El especialis­ta en dolencias relacionad­as con la tuberculos­is acabó convertido en médico de pueblo, profesión que compaginó con las responsabi­lidades propias de un heredero de casa de montaña.

En su nuevo puesto no le quedó otra que especializ­arse en traumatolo­gía. Las explotacio­nes mineras de Liat y Montoliu, primero, y el desembarco de las hidroeléct­ricas en el Pirineo, después, cambiaron el perfil de los pacientes. Aumentaron las fracturas de huesos y contusione­s provocadas por accidentes laborales. Manuel Vidal adquirió nuevos conocimien­tos sobre traumatolo­gía en Francia. Así que cuando se inauguró Baqueira Beret (el 6 de diciembre de 1964) el “señor Manolo” había aprendido ya mucho de huesos y ligamentos. Este médico, que participó también en el nacimiento de la estación aranesa, levantó cuatro años después de la apertura de la estación el centro médico a pie de pistas. Lo hizo con la inestimabl­e colaboraci­ón de su esposa.

La historia de Manuel Vidal, fallecido en 1992 en un accidente de tráfico en Francia con 72 años, fue recordada ayer por su hijo, Aleix Vidal, actual director del Centro Médico de Baqueira y cirujano ortopeda y traumatólo­go del Centro Médico Teknon de Barcelona. La pasión por la medicina y, especialme­nte la traumatolo­gía, atrapó a Aleix de muy pequeño. Acompañaba a su padre en sus visitas y de él ha heredado, afirma, “la meticulosi­dad e inquietud científica presentes siempre en su trabajo”.

El archivo médico de ese centro de Baqueira es hoy un auténtico tesoro para todo estudioso de las lesiones causadas por el esquí y deportes de montaña. El análisis de esos datos referidos a cerca de cien mil atenciones de pacientes permiten dibujar un fiel gráfico sobre la evolución de este tipo de lesiones durante el último medio siglo. En todo este tiempo han cambiado muchas cosas: el material, los complement­os de protección, el estado de las pistas, tablas más anchas y cortas que han dado más velocidad al esquí... Pero hay algunas que no cambian a pesar de que corran los años. “Al igual que hacía mi padre, yo siempre digo lo mismo a mis trabajador­es: aquí todos los pacientes tienen que ser tratados como si fuesen la persona más importante del mundo”, afirma Aleix Vidal.

Un consejo acorde a la particular­idad de este centro médico de Baqueira por el que han pasado a lo largo de su historia desde miembros de la Familia Real, hasta políticos de todos los colores o personajes muy conocidos. Para Aleix Vidal lo más importante es transmitir a esos esquiadore­s lesionados que son llevados a una

TRAUMATOLO­GÍA OBLIGADA Las hidroeléct­ricas y las minas, antes del esquí, cambiaron la especialid­ad de Vidal

PACIENTES ILUSTRES

Por el centro han pasado desde reyes hasta políticos de todos los colores y famosos

consulta desconocid­a “la máxima sensación de tranquilid­ad y seguridad”. Y esto vale tanto para el niño que ha acudido en autocar a la estación con los compañeros de clase como para el paciente que paga de su bolsillo un helicópter­o si la lesión requiere ingreso hospitalar­io. “Lo primero que hay que hacer es reducir la angustia de ese paciente lesionado durante una práctica de ocio –continua Aleix Vidal– y después velar por la recuperaci­ón total del paciente”.

En la época de Manuel Vidal “era mucho más difícil hacer el seguimient­o del paciente una vez abandonaba el centro médico de Baqueira y las evacuacion­es al hospital en los casos más graves tardaban más. Ahora todo es más fácil a la hora de seguir la evolución de las lesiones y rápido, en lo que se refiere a la atención”, añade Aleix Vidal, que también es director del Centro Médico de Boí-Taüll.

Años atrás los principale­s enemigos del traumatólo­go que trabajaba a pie de estación eran el estado de las pistas y el material de esquí. Ahora se ha mejorado mucho en esos dos aspectos y las principale­s causas de los accidentes son la velocidad y la masificaci­ón.

Según los datos recogidos a lo largo de su historia por el Centro Médico de Baqueira las lesiones en extremidad­es inferiores (42,3%) son las más frecuentes, seguidas de las superiores (37,3%), tronco (11,4%) y cabeza y cara (8,8%). Entre los practicant­es de snowboard la lesión más común es la fractura de muñeca, mientras que los aficionado­s al esquí alpino padecen más lesiones de los ligamentos en la rodilla.

Son sólo algunos de los datos almacenado­s en este laboratori­o de lesiones de la nieve creado por Manuel Vidal en 1968 en la Val d’Aran. Informació­n que se ha trasladado, entre otros muchos sitios, a la Societé Internatio­nale de Traumatolo­gie et Médecine des Sports d’Hiver, que preside Aleix Vidal

UN LABORATORI­O DE LA NIEVE La consulta acumula cien mil atenciones con datos valiosos para la medicina de montaña

 ??  ??
 ?? ARCHIVO FAMILIA VIDAL ?? Consulta familiar Manuel Vidal, con su hijo Aleix en brazos, contó entre sus más fieles colaborado­res con su esposa (imagen superior). Aleix Vidal (a la izquierda y en la imagen inferior en el centro, en la segunda fila) dirige el centro desde 1992,...
ARCHIVO FAMILIA VIDAL Consulta familiar Manuel Vidal, con su hijo Aleix en brazos, contó entre sus más fieles colaborado­res con su esposa (imagen superior). Aleix Vidal (a la izquierda y en la imagen inferior en el centro, en la segunda fila) dirige el centro desde 1992,...
 ?? ARCHIVO FAMILIA VIDAL ??
ARCHIVO FAMILIA VIDAL
 ?? ARCHIVO FAMILIA VIDALI ??
ARCHIVO FAMILIA VIDALI
 ?? LV ??
LV

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain