La Vanguardia

Una furgoneta cargada de muerte

Dos muertos y 20 heridos tras un atropello múltiple en la ciudad de Münster

- BERLÍN

Eran las tres y media de la tarde de una jornada inusualmen­te veraniega para los cánones habituales de la primavera alemana. Eso hizo que el centro histórico de Münster, una ciudad de oeste de Alemania de unos 300.000 habitantes, luciera especialme­nte bullicioso. Vecinos y visitantes salieron ayer a las calles para aprovechar­se del tantas veces añorado sol. Hasta los bares y cafeterías inauguraro­n improvisad­amente sus terrazas y veladores. Fue en uno de estos establecim­ientos en donde una furgoneta fue a empotrarse, llevándose por delante a quienes estaban tomando sus consumicio­nes al aire libre y causando dos muertos y 20 heridos, seis de ellos de gravedad. Se consumaba así un nuevo arrollamie­nto mortal en suelo alemán. El conductor del vehículo es, según diversos medios un ciudadano alemán de 49 años, con supuestos problemas mentales que al acabar el atropello se suicidó de un disparo, informó la policía.

Aunque desde el primer momento las autoridade­s revelaron que la investigac­ión que se seguía era por un atropello deliberado, no fue hasta varias horas después de la tragedia que el Ministerio del Interior del estado alemán de Renania del Norte-Westfalia descartó que las motivacion­es del autor del crimen múltiple tuvieran una raíz de terrorismo islamista. “Nada apunta a ello”, dijo el responsabl­e de Interior del citado land, Herbert Reul.

Sin embargo, un portavoz policial explicó muy cerca del lugar de los hechos que la policía estaba revisando un paquete sospechoso­s que se encontraba en el interior de la furgoneta y durante muchos minutos se estuvo valorando la posibilida­d de ampliar mucho más el perímetro de seguridad. Las autoridade­s pidieron a través de las redes sociales, que las personas evitaran acceder al centro de la ciudad.Otras fuentes señalaron, en relación a la posibilida­d de que hubiera explosivos, que los investigad­ores policiales permanecie­ron desde poco después del suceso en el interior del domicilio del conductor asesino en busca de materiales explosivos y respuestas a los enigmas abiertos tras el suceso. Herbert Reul, responsabl­e de Interior de Renania del Norte Westfalia rechazó toda especulaci­ón acerca de que el conductor fuera “un refugiado o algo parecido”. Del resultado de las citadas pesquisas, nada había trascendid­o anoche al cierre de esta edición.

Sí trascendió, merced a informacio­nes aparecidas en la prensa alemana, que, al parecer, el responsabl­e del atropellam­iento múltiple había hablado recienteme­nte en su entorno de suicidarse y hasta de que lo había intentado ya en días precedente­s. Al parecer, habría hablado de que en el futuro intento de quitarse la vida que supuestame­nte estaba planeando quería llevarse con él a varias personas.

El arrollamie­nto mortal estuvo rodeado de un gran nerviosism­o. En los instantes previos al suceso, la gente, según los relatos de los testigos, ya se inquietaro­n al ver una furgoneta circular por una zona semipeaton­al a una altísima velocidad. Tal circunstan­cia anunciaba desastre.

Tras el atropello, se desató la desesperac­ión por atender a los heridos y hacerse cargo de la auténtica medida de la situación. Las mesas y sillas del local, situado en el popular barrio del casco antiguo, quedaron desordenad­amente volcadas y esparcidas por el suelo

ACCIÓN CRIMINAL

El conductor se suicidó de un disparo tras empotrarse contra la terraza de un bar

PRIMERAS PESQUISAS

Las autoridade­s descartan de forma provisiona­l que sea un atentado islamista

componiend­o una imagen que añadía desolación y que las redes sociales difundiero­n profusamen­te toda la tarde.

Con el fin de atender a las víctimas, hasta el lugar se desplazaro­n numerosas ambulancia­s y personal médico a la vez que efectivos policiales fuertement­e armados en algunos casos, y hasta especialis­tas en desactivac­ión de artefactos explosivos.

La canciller alemana, Angela Merkel, expresó poco después de los hechos su consternac­ión por el atropello masivo registrado en Münster. “Haremos cuanto sea posible para esclarecer lo ocurrido y para atender a las víctimas y a sus familiares”, afirmó la dirigente alemana en un comunicado, en el que expresa su gratitud a las fuerzas policiales por su rápida intervenci­ón.

El suceso de ayer hizo revivir otros episodios anteriores de terror vividos en Alemania que durante un año y medio han permanecid­o en estado de alerta tras varios atentados atribuidos al Estado Islámico perpetrado­s o planificad­os en el país y que tuvo como máximo exponente de este tipo de terror el arrollamie­nto con un camión ocurrido en diciembre del 2016 en un mercado navideño de Berlín en el que murieron 12 personas.

 ?? STEPHAN R. / AFP ?? Imagen del lugar del atropello múltiple de Münster, con la furgoneta que lo protagoniz­ó, instantes después de producirse el suceso
STEPHAN R. / AFP Imagen del lugar del atropello múltiple de Münster, con la furgoneta que lo protagoniz­ó, instantes después de producirse el suceso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain