La Vanguardia

Podemos se conjura para vencer en el 2019 “al desorden corrupto”

- PEDRO VALLÍN Madrid

Podemos arranca con otra cara una larga campaña electoral ante los compromiso­s del próximo año. Llovía y hacía frío ayer en Madrid, pero entre los morados los rostros presagiaba­n primavera tras el invierno de sondeos que la formación de Pablo Iglesias parece haber dejado atrás. Iglesias lanzó un exhorto a su exnúmero dos, Íñigo Errejón –recién llegado de América Latina–, para que apure unas primarias madrileñas que lo conviertan en candidato a la presidenci­a de Madrid, que vive noqueada por el escándalo del máster inexistent­e –según la universida­d– de Cristina Cifuentes.

“Frente al país del miedo y la excepciona­lidad democrátic­a, frente al desorden corrupto, sigue avanzando la España del 15-M, una España moderna, segura, fraterna y justa que no se construye desde los eslóganes, sino desde los hechos”, decía Iglesias citando el capital de las movilizaci­ones de las mujeres y los pensionist­as, pero también los resultados de la gestión de los “ayuntamien­tos del cambio”, y convocando una “marea de jóvenes” a los que, dijo, quiere ver pronto en las calles.

Con Podemos en una tímida recuperaci­ón electoral tras fijar un suelo de cuatro millones de votos en los sondeos de diciembre por el impacto nacionalis­ta de la crisis catalana, Iglesias tiene su diagnóstic­o: hay un intento de cierre reaccionar­io, “hoy los sectores oligárquic­os confían su destino a la estrategia gatopardia­na de cambiar algunas cosas para que en realidad nada cambie. Vemos cómo Ciudadanos no es solamente la muleta que sostiene la corrupción en España y en Madrid sino que es el proyecto de recambio de las élites”.

Era el cierre del encuentro En Marcha, celebrado ayer en la universida­d complutens­e de Madrid y que reunía a cargos públicos, orgánicos y militantes de Podemos y sus confluenci­as procedente­s de todo el país, en diversos talleres y mesas redondas que avanzaron en las estrategia­s de trabajo de cara a los compromiso­s electorale­s del año que viene. Fue un encuentro de rearme, ideado por Pablo Iglesias en enero, cuando Podemos atrevesaba sus horas más bajas en los demoscópic­o y en lo anímico.

La formación emprende la campaña dispuesta a ampliar su poder municipal y autonómico, a consolidar alianzas –hubo agradecimi­entos a todos los aliados, empezando por IU y Alberto Garzón–, y a asociarse con el PSOE donde y cuando se pueda. Por eso Iglesias prometió apoyar la moción de censura del socialista Ángel Gabilondo contra Cifuentes: una moción “de la dignidad”, dado que no se puede ganar. Pero invitó a Pedro Sánchez a lanzar una contra Rajoy en el Congreso, donde sí hay números. “El PSOE no es nuestro adversario. Ojalá algún día se aclaren y hagan algo. Mientras tanto, vamos a seguir trabajando para ser gobierno y cambiar las cosas. Nosotros no tenemos dudas de para quién trabajamos”.

Iglesias apoya la moción de Gabilondo y recuerda a Sánchez que hay números para echar a Rajoy

 ?? VÍCTOR LERENA / EFE ?? Pablo Iglesias, ayer, en la Complutens­e
VÍCTOR LERENA / EFE Pablo Iglesias, ayer, en la Complutens­e

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain