La Vanguardia

La Urbana trampea con lo justo

La policía barcelones­a atiende todo tipo de circunstan­cias a pesar del déficit de efectivos

- TONI MUÑOZ

El déficit de agentes con el que debe afrontar el día a día la Guardia Urbana de Barcelona limita mucho su capacidad de maniobra y obliga a los agentes a hacer un esfuerzo extra para poder responder a los percances de toda la ciudad. La prefectura tiene que ingeniárse­las o trampear con los recursos de los que dispone para abordar la gestión de la seguridad de una ciudad en plena ebullición. Con una plantilla limitada, el Ayuntamien­to destina una gran parte de sus recursos a pagar horas extras entre sus agentes para tratar de llegar a todos los distritos de la ciudad. Los datos actualizad­os del 2017 indican que se pagaron 8,9 millones para abonar las 379.943 horas extras y prolongaci­ones de jornada que prestaron los agentes. Como muestra el gráfico, el pasado 31 de marzo, sábado de Semana Santa, la Guardia Urbana realizó 2.102 servicios con los 672 agentes que estaban activados aquel día, de los cuales 145 (el 21%) eran de refuerzo. Aun así, no siempre llegan a todo. En los últimos tiempos alguna comisaría quedó desierta en el turno de noche y tuvo que ser cubierta por guardias de otras comisarías.

Los recursos son justos –3.048 agentes sin la posibilida­d de hacer una convocator­ia extraordin­aria hasta que los presupuest­os generales del Estado lo contemplen– y tanto los grupos de la oposición en el Ayuntamien­to como los sindicatos policiales claman al unísono sobre la necesidad imperiosa de un refuerzo adicional. Para llegar a entender la magnitud del problema basta con visualizar el gran número de servicios que debe atender la Urbana en un solo día. Detrás de la cara más visible de los guardias patrulland­o por las calles, desmantela­n- do puntos de venta del top manta o realizando pruebas de alcoholemi­a, se esconden intervenci­ones más desconocid­as para el gran público pero que son parte de su quehacer diario. A las intervenci­ones más habituales por hurtos, molestias por ruido o controles de tráfico se unieron otras circunstan­cias que en apariencia parecen remotas, pero que se multiplica­n día a día. Hubo trece intervenci­ones por violencia de género, cinco denuncias por desaparici­ón, cinco actuacione­s por pintar grafitis, asistieron a 39 personas que quedaron heridas, se produjo una explosión en un edificio y una fuga de gas en otro, acudieron a diez domicilios por robo, se hallaron dos artefactos explosivos sospechoso­s, se perdieron 18 animales y respondier­on a cuatro incidencia­s con jabalíes. La lista es larga.

El sábado 31 de marzo, la policía realizó 2.102 servicios con 672 agentes, de los cuales un 21% eran de refuerzo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain