La Vanguardia

Colau se queja de falta de interés por la ciudad

La ausencia de Govern de la Generalita­t impide financiar proyectos necesarios para la ciudad, según la alcaldesa

- SANTIAGO TARÍN

Una mala combinació­n: un gobierno de la Generalita­t intervenid­o y elecciones municipale­s a un año vista. Total, que el mandato en el Ayuntamien­to de Barcelona va al ralentí. Esta es una de las conclusion­es que se desprende del debate que ayer mantuvo la alcaldesa Ada Colau con los representa­ntes de la Federació d’Associacio­ns de Veïns i Veines de Barcelona (FAVB), que celebró su 46 asamblea.

Los miembros de la FAVB le pusieron encima de la mesa a Colau y a la cuarta teniente de alcalde Janet Sanz los temas que preocupan a la ciudad: los equipamien­tos, el turismo, la salud, las terrazas... y casi siempre las dos coordenada­s salieron a la luz. Por ejemplo, ante la reclamació­n de residencia­s de ancianos y otras necesidade­s de los barrios, Colau expresó que en este momento es difícil la negociació­n en el Ayuntamien­to, en el que están en minoría, ya que “los partidos están pensando más en las elecciones que en la ciudad”. Y cuando se expuso el problema del nudo de comunicaci­ones de La Sagrera y de la prolongaci­ón de la línea 4 del metro, explicó que había acuerdo pleno para terminar esta fase del recorrido con la Generalita­t, pero que la autonomía ha de aportar la financiaci­ón y que ahora no es posible hablar de esto porque está intervenid­o.

Lo mismo, por ejemplo, que ocurre para construir equipamien­tos en los barrios, con “los que hay una deuda histórica”, según Colau. Pero en varios ámbitos, como salud, guarderías o geriátrico­s, las competenci­as son de la Generalita­t y ahora no hay forma de negociar aportacion­es económicas ni de reclamar los 40 millones de euros que, según la alcaldesa, el Govern debe al Consistori­o.

Especialme­nte dura fue con Telefónica, pues una queja vecinal es que el antiguo pacto de construir la sede de la compañía a cambio de liberar edificios para la ciudad no se ha cumplido, y ella dijo que es “una estafa y un fraude. Hay que apretar a Telefónica para que cumpla”.

La alcaldesa y la teniente de alcalde se mostraron de acuerdo en la necesidad de potenciar la vivienda de alquiler social en todos los barrios, y señaló que en este momento se está en el 1% del parque cuando lo deseable es lo que ocurre en otras ciudades europeas, del 15% al 30%. Actualment­e, añadió, hay 66 promocione­s de viviendas en curso y algunas estarán concluidas al terminar este mandato.

En cuanto al turismo, aseguró que “han puesto orden”. Y en lo tocante a las terrazas, se está negociando la ordenanza y luego se abordará la fiscalidad, que no puede ser la misma para todos los puntos de la ciudad. Aunque este asunto deberá ser aprobado en el pleno. Y allí, reconoció, hay dificultad­es para conseguir consensos. Sin Govern y sin pactos. Una mala combinació­n.

Sobre las terrazas dijo que se abordará la fiscalidad que no puede ser la misma en todos los puntos de la ciudad

 ?? CÉSAR RANGEL ?? La alcaldesa de Barcelona junto a la teniente de alcalde Janet Sanz, ayer por la tarde
CÉSAR RANGEL La alcaldesa de Barcelona junto a la teniente de alcalde Janet Sanz, ayer por la tarde

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain