La Vanguardia

Motor del turismo catalán

RAMON BAGÓ I AGULLÓ (1934-2018) Empresario y político

- BLANCA GISPERT

Sería difícil hablar de la industria turística en Catalunya sin mencionar el nombre de Ramon Bagó, empresario y político que murió el pasado 3 de abril a los 84 años en su Calella natal. Fundador del grupo turístico Serhs, alcalde de Calella durante más de una década y miembro de varias institucio­nes turísticas y políticas, Bagó fue una persona clave en la consolidac­ión del turismo de sol y playa como uno de los principale­s atractivos de Catalunya.

Hijo de un pequeño empresario textil del género de punto y de conviccion­es republican­as (su padre pasó tres años en la prisión, en Bilbao), Bagó fue trabajador desde joven. Fuentes próximas explican que a los 16 años, mientras estudiaba de noche, entró a trabajar en el Banco Hispano Americano.

Con 22 ya ascendió a director de oficina, cargo que ocupó hasta

1962, cuando le llegó la oportunida­d de convertirs­e en el director del hotel Goya de Calella. A pesar de la opinión contraria de los padres, Bagó aceptó la oferta, decisión que marcó el inicio de su larga trayectori­a en el mundo del turismo.

No fue hasta 1975 cuando nació el embrión del grupo Serhs, creado por un conjunto de empresario­s de Calella. Entonces, el turismo sufría los efectos de la crisis del petróleo y unos cuantos decidieron agruparse y formar una cooperativ­a para crear sinergias no solamente en la hostelería, sino también en la restauraci­ón de escuelas, hospitales y geriatras. Fundaban así la Cooperativ­a de Servicios de Hostelería y Similares, que en 1984, Bagó convirtió en grupo empresaria­l por cuestiones operativas.

En paralelo a la actividad empresaria­l, el año 1979, Bagó se convirtió en el primer alcalde democrátic­o de Calella, cargo que mantuvo durante tres legislatur­as siempre bajo la candidatur­a de Convergènc­ia i Unió. Aparte, entre 1980 y 1984, fue el director general de Turismo de la Generalita­t y más adelante, en 1991, impulsó el Salón Internacio­nal del Turismo de Catalunya, entidad que presidió hasta el 2010.

Ya en pleno siglo XXI, mientras el grupo Serhs se expandía a lo largo de la costa catalana con hoteles y diversific­aba con la distribuci­ón de bebidas y catering para hospitales y escuelas, Bagó se convirtió en presidente del Consorcio Hospitalar­io de Catalunya, cargo que ocupó entre el 2000 y el 2008, además de ser miembro del consejo comarcal del Maresme, asesor de Foment del Treball y miembro de la Cambra de Comerç de Barcelona. Su carrera se resintió en el año 2013, al ser acusado de tráfico de influencia­s por adjudicaci­ón irregular de contratos. El caso, sin embargo, fue archivado.

Si Bagó consiguió consolidar uno de los grupos turísticos más importante­s de Catalunya (Serhs factura más de 450 millones y ocupa 2.500 trabajador­es) fue gracias a su “empatía y diálogo”. Personas próximas explican que Bagó siempre decía que “su única virtud había sido saberse rodear de gente más inteligent­e que él”. Aparte de trabajar, su gran afición fue viajar, conocer gente con otras visiones, opción que considerab­a como “la escuela de la vida”.

Padre de seis hijos, abuelo de 12 nietos y casado con Magda Mons, Bagó dejó el legado empresaria­l en manos de sus descendien­tes, que ya desde hace unos años empezaron a coger las riendas del negocio. Pero Bagó, incapaz de desvincula­rse, continuó como presidente del grupo hasta su último día.

La dedicación al trabajo, al turismo y su gente fue motivo de varios galardones y reconocimi­entos que recibió a lo largo de su trayectori­a, como la Creu de Sant Jordi, el 2001, la Medalla al Treball del President Francesc Macià (2008) o la Medalla de Oro de la ciudad e Hijo Predilecto de Calella (2012).

 ?? SERHS / ACN ??
SERHS / ACN

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain