La Vanguardia

El ocio como escuela de valores

Unos 4.000 jóvenes y monitores celebrarán los 60 años de la Fundación Pere Tarrés en Vilafranca del Penedès

- JOSEP PLAYÀ MASET

Cuando mosén Joan Batlles llegó a Vilafranca del Penedès en 1946 quiso reanudar la tradición de los campamento­s escoltes y las colonias que se había interrumpi­do por la guerra civil. Con un grupo de chicos de Acción Católica organizó aquel verano en la rectoría de Pontons la que se considera la primera tanda de colonias de verano de la posguerra en Catalunya, aunque se llamó Casa d’Estiu de l’Aspirantat. A partir de entonces se generaliza­ron experienci­as simi- lares por todo el país, que combinaban la formación cristiana, la convivenci­a con la naturaleza y un cierto espíritu de catalanida­d.

De manera espontánea desde las parroquias se organizaba­n casals y colonias y a menudo se pedía el cobijo de Cáritas que además les podía proporcion­ar la leche en polvo que llegaba vía Ayuda Social Americana, pero también espacios donde encontrars­e. Y en 1957, ante la importanci­a que habían adquirido estas actividade­s Cáritas de Barcelona crea el Secretaria­do de Colonias. En 1960 se organiza el primer curso de monitores de ocio. Poco a poco surgen esplais que ofrecen actividade­s los fines de semana y se construye la casa de colonias Artur Martorell de Calafell. Un ejemplo del compromiso con el país lo tenemos en el hecho de que este espacio fue cedido en más de una ocasión para encuentros clandestin­os (en 1973 Alfonso Comín, Juan N. GarcíaNiet­o y José Mª Díez Alegría convocaron un encuentro de Cristianos por el Socialismo bajo el nombre “Encuentro de Avila” para evitar sospechas de la Brigada Social). Y finalmente, ya en democracia, el año 1985 se constituye la Fundación Pere Tarrés (que toma el nombre del beato que impulsó la Federación de Jóvenes Cristianos de Catalunya.

Actualment la Pere Tarrés agrupa más de 180 esplais federados, distribuid­os entre Barcelona, Tarragona y Lleida, pero también Andorra y Mallorca. Agrupados en el Movimiment de Centres d’Esplais Cristians Catalans (MCECC), acogen unos 21.000 niños y adolescent­es gracias a la tarea de 3.600 monitores voluntario­s. La fundación se ha ampliado con otras secciones: formación (facultades de Educación social y Trabajo social y centro de estudios, que han formado a 33.000 alumnos), escuelas (37 guarderías que atienden a unos 3.000 niños y dan servicio a otros 26.000 en comedores escolares), red de centros socio-educativos (2.900 niños y adolescent­es atendidos en 25 centros) y casas de colonias y albergues (unas 200). El director general de la Fundación Josep Oriol Pujol afirma que se mantiene el objetivo de “promover a la persona desde la educación, fundamenta­lmente desde el ocio y la acción social, partiendo de un humanismo cristiano”. De cara al futuro, la idea es extender la formación universita­ria fuera de Catalunya, ampliar las becas para el ocio y llegar a más jóvenes en riesgo social (existe el proyecto de abrir uno centro socio-educativo en Palma).

Este curso 2017-2018 la Pere

La convivenci­a con la naturaleza, la formación cristiana y la catalanida­d marcaron las primeras colonias

Tarrés celebra sus 60 años. El acto central tendrá lugar el próximo fin de semana en Vilafranca del Penedès con el encuentro Vèrtex. Está previsto que el sábado 7 lleguen unos 4.000 niños, jóvenes y monitores, que serán atendidos por 200 voluntario­s. Se han organizado actividade­s formativas durante todo el día por grupos de edad y el domingo por la mañana se celebrará la clausura. Xavier Nus, presidente del MCECC, explica que la fiesta acabará “con la lectura de un manifiesto que será una reivindica­ción educativa del ocio y al mismo tiempo la constataci­ón de que los esplais son una escuela de ciudadanía”.

 ?? ARCHIVO ??
ARCHIVO
 ??  ?? En 60 años ha cambiado la estética de las colonias y los casals, pero su espíritu y sus valores permanecen inalterabl­es
En 60 años ha cambiado la estética de las colonias y los casals, pero su espíritu y sus valores permanecen inalterabl­es

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain