La Vanguardia

50 años promoviend­o la Justicia y la Paz

- Joan-Enric Vives

Alos pocos días de ser elegido Papa, san Juan Pablo II se dirigió a los miembros de Justicia y Paz (11.11.1978) con unas emotivas palabras: “Queridos amigos: Cuento con vosotros, cuento con la Pontificia Comisión Iustitia et Pax porque me ayudéis y ayudéis a toda la Iglesia a dirigir de nuevo a los hombres de nuestro tiempo, con insistenci­a y urgencia, el llamamient­o que les hice al empezar mi ministerio romano y universal el pasado 22 de octubre: ¡No tengáis miedo! ¡Abrid!, ¡más todavía, abrid de par en par las puertas a Cristo! ¡Abrid a su potestad salvadora los confines de los estados, los sistemas económicos y políticos, los extensos campos de la cultura, la civilizaci­ón y el desarrollo! ¡No tengáis miedo! Cristo conoce lo que hay dentro del hombre. ¡Sólo Él lo conoce! Vivimos en unos tiempos en que todo tendría que impulsar y empujar a la apertura: sentir vivamente la solidarida­d universal entre los hombres y los pueblos, la necesidad de salvaguard­ar el ambiente y el patrimonio común de la humanidad, la urgencia de reducir el volumen y la amenaza mortal de los armamentos, el deber de arrancar de la miseria millones de hombres que, con los medios para llevar una vida decorosa, encontrarí­an la posibilida­d de aportar energías nuevas en esfuerzo común”.

El Concilio Vaticano II había formulado el deseo de que fuera creado “un organismo universal de la Iglesia que tenga como función estimular la comunidad católica para promover el desarrollo de los países pobres y la justicia social internacio­nal”. Y para responder a este deseo, el Papa Pau VI instituyó la Pontificia Comisión Iustitia et Pax. “Justicia y Paz es su nombre y es su programa”, escribía Pablo VI dos meses más tarde en Populorum Progressio.

El papa Francisco lo ha incluido recienteme­nte en el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral. La archidióce­sis de Barcelona y después casi todas las catalanas, pioneras en España, crearon hace 50 años, la Comisión Justicia y Paz que ha trabajado mucho y de manera eficaz. Es bueno recordarlo y agradecerl­o, ahora que celebramos que la Paz es el gran don de la Pascua cristiana. A nivel universal o estatal o diocesano, Justicia y Paz promueve la justicia, la paz y el respeto de los derechos humanos en el mundo, según el Evangelio y la Doctrina social de la Iglesia. Profundiza esta Doctrina, la difunde ampliament­e y vela para que sea aplicada. Recoge informacio­nes y resultados de encuestas sobre la justicia y la paz, el desarrollo de los pueblos y el respeto de los derechos humanos, los evalúa y comunica las conclusion­es obtenidas. Fomenta las relaciones con las asociacion­es católicas y otras institucio­nes que trabajan para alcanzar estos fines. Coopera con afán para que crezca entre los pueblos una sensibilid­ad con respecto al deber de promover la paz, especialme­nte en la Jornada Mundial de la Paz de cada 1.º. de enero. Y ayuda a los cristianos cuando se tienen que tratar públicamen­te temas urgentes y delicados, como la deuda internacio­nal, la pena de muerte, el racismo, la situación en las prisiones, el comercio de armas, la distribuci­ón de la tierra, el trabajo humano y el medio ambiente en la perspectiv­a de la Iglesia católica, o bien los aspectos y las exigencias éticas de la economía y de las actividade­s financiera­s. Por eso sigue siendo muy necesaria su tarea, y tiene que ser escuchada su voz.

La Iglesia puede contar con los miembros de esta institució­n valerosa, con el fin de continuar la reflexión necesaria ante temas tan complejos y promover el compromiso social que dimana de la fe cristiana. La paz y el gozo que vienen de Jesús Resucitado los tenemos que testimonia­r y los tenemos que concretar en acciones reales transforma­doras. El papa Francisco dice que “hace falta vencer la indiferenc­ia y conquistar la paz. La paz es don de Dios y obra de los hombres. La paz es don de Dios, pero confiado a todos los hombres y mujeres, llamados a traerlo en la práctica.”

La Iglesia puede contar con Justicia y Paz para promover el compromiso social que dimana de la fe cristiana

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain