La Vanguardia

Calentar la caliza

El Museu del Ciment Asland incorpora un horno de pruebas del 1967 restaurado

- ALBA JUANOLA

El Museu del Ciment Asland en el municipio de Castellar de n’Hug (Berguedà) ha incorporad­o un nuevo espacio museográfi­co con un horno de pruebas de cemento. Concretame­nte, se trata de la restauraci­ón de un horno semiindust­rial que fue fabricado en 1967 en la antigua fábrica de cemento Asland del Clot del Moro que se cerró a mediados de los setenta. La colaboraci­ón de Lafarde Cementos SL, que ha instalado un motor en el horno, ha sido esencial para acabar de ponerlo en marcha.

Los visitantes pueden accionar un botón, subir las escaleras para colocar una piedra caliza en el interior, girar el horno probador durante un minuto y acabar obteniendo el clinker definitivo. De esta manera pueden entender y experiment­ar de primera mano el funcionami­ento de los antiguos hornos rotatorios de cemento que transforma­ban el crudo después de un proceso de cocción entre 1500ºC y 1800ºC, como sería el caso de la caliza o la arcilla.

La fábrica –cuya historia se puede visitar en la exposición permanente– se convirtió en museo el 2002 gracias a la creación de un centro de interpreta­ción y a un itinerario externo para las runas industrial­es. Los restos aún visibles ponen de manifiesto la espectacul­aridad de la construcci­ón enmarcada en un particular entorno natural que el año 2005 fue declarada Bé Cultural d’Interès Nacional por la Generalita­t de Catalunya.

El conjunto industrial cementero Asland es una de las tres sedes del Museu Nacional de la Ciència i la Tècnica de Catalunya (mNACTEC) formando parte de su sistema territoria­l donde 28 centros distintos explican la industrial­ización en Catalunya.

 ??  ?? HORNO PROBADOR DE CEMENTO
MUSEU CIMENT ASLAND (BERGUEDÀ)
HORNO PROBADOR DE CEMENTO MUSEU CIMENT ASLAND (BERGUEDÀ)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain