La Vanguardia

38 años, 38 jornadas

El Barça iguala el histórico récord de imbatibili­dad en la Liga de la Real Sociedad

- CARLES RUIPÉREZ

Decían que a esta generación del Barcelona le faltaba una remontada histórica, como las de Göteborg, Anderlecht o Ipswich. Pero Messi, Sergi Roberto y compañía les quitaron la razón con el milagroso 6-1 al PSG en la Champions de la temporada pasada. Este Barça estableció también en 2010 el récord de puntuación de la Liga con 99, Mourinho se lo logró arrebatar pero rápidament­e los blaugrana llegaron también a los 100 puntos. Ningún equipo español había hecho un triplete hasta que llegó el Barcelona y levantó no uno, sino dos. Entre la afición se cantaba a la delantera de las Cinc Copes hasta que se ganaron seis títulos en un año. El conjunto barcelonis­ta también ha conseguido tener al primer pichichi capaz de marcar 50 goles en una Liga (11-12), que es el mismo que un año después fue capaz de batir a todos los rivales del campeonato durante una vuelta entera, desde la jornada 11 a la 29 sin faltar a su cita. Es decir, Messi, que también superó las 251 dianas del legendario Telmo Zarra.

Pero pasaban los años y había una plusmarca que seguía sin caer: el de partidos invicto, en manos de la Real Sociedad. Hasta ayer. Ahora, 38 años después, los donostiarr­as lo tienen que compartir con el Barcelona de los récords, que no pierde en la Liga desde el 2-0 en Málaga hoy hace justo un año. Ya son 365 días y sumando porque los de Valverde se encuentran en pleno desafío de ser el primero en proclamars­e campeón sin perder ningún partido en Liga de 38 jornadas. Le faltan siete.

Aquella Real era un equipo terrenal, aún sin extranjero­s, que logró una marca celestial. Sin ganar ninguna de las dos Ligas, ni la 1978-79 ni la 79-80, estuvo 38 jornadas seguidas sin perder. Seis al final de la primera y 32 en la segunda. La racha empezó en Anoeta contra el Valencia y terminó en el Sánchez Pizjuán. Curiosamen­te, el equipo txuri urdin sí que cantó el alirón en las dos campañas siguientes.

Dirigido por Alberto Ormaetxea, aquel equipo donostiarr­a distaba mucho de ser una constelaci­ón de estrellas. Era más bien un grupo de canteranos que jugaban en su club de toda la vida. Arconada, Olaizola, Gajate, Kortabarrí­a, Zamora, Diego, Satrústegi, Gaztelu, Iriarte o Górriz, por ejemplo, no jugaron en otro equipo. Empezaron y acabaron sus carreras defendiend­o los colores de la Real.

Nada que ver con un Barcelona que sólo esta temporada se ha gastado en fichajes 311 millones, sin contar variables, y que también cambió de entrenador en verano. Luis Enrique decidió no renovar y llegó Ernesto Valverde. A la espera de lo que haga el Barça contra el Valencia la semana que viene, el récord está empatado pero los barcelonis­tas tienen mejor balance. El equipo de Ormaetxea ganó 22 partidos y empató 16 mientras que, entre el entrenador asturiano –venció las siete últimas jornadas de la Liga pasada– y el Txingurri han encadenado 31 victorias –dos de ellas en el Bernabeu (2-3 y 0-3)– y siete empates... de momento.

Entrenador­es aparte, Messi con 39 goles es el gran artífice de la racha seguido de Luis Suárez con 27 tantos. Antes de irse, Neymar ayudó con 4 dianas a un récord en el que incluso participó Mascherano con su único gol en el Barcelona, el equipo que lleva un año sin perder.

8 DE ABRIL DE 2017 Hoy hace un año exacto del 2-0 en Málaga, la última derrota blaugrana en el campeonato

MEJOR BALANCE Ormaetxea firmó 16 tablas y 22 triunfos; entre Luis Enrique y Valverde suman 31 victorias y 7 empates

 ?? JOSEP LAGO / AFP ?? Dembélé, Luis Suárez y Coutinho felicitan a Leo Messi, trigoleado­r contra el Leganés
JOSEP LAGO / AFP Dembélé, Luis Suárez y Coutinho felicitan a Leo Messi, trigoleado­r contra el Leganés

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain