La Vanguardia

La mala salud italiana

-

Dos potencias del fútbol italiano, Juve y Roma, recibieron siete goles en sus enfrentami­entos con el Real Madrid y Barça, principale­s representa­ntes de la Liga española por dinero, resultados y estilo de juego. Los partidos señalaron la tendencia de los últimos años, definidos por la supremacía de los equipos españoles y la regresión del fútbol italiano, sometido esta temporada a un drama difícil de digerir.

Italia, con cuatro títulos de campeón del mundo, no acudirá al Mundial. Sus equipos no progresan en la Liga de Campeones o se exponen a un evidente declive. El Juventus ha disputado dos finales en los tres últimos años (2015 y 2017), pero en las dos fue fulminada: encajó tres goles del Barça en Berlín y cuatro del Real Madrid en Cardiff. Algo no funciona en un fútbol que no hace tanto fue el más poderoso del mundo.

Al fútbol español le ha correspond­ido exponer las últimas carencias del italiano. En esta temporada el balance de los duelos en la Liga de Campeones es significat­ivo: seis partidos, cuatro victorias a favor de los equipos españoles, dos empates (Juve-Barça, Roma-Atletico de Madrid) y una diferencia sideral en el capítulo goleador: 12 a 1.

La selección también ha colaborado en el depresivo recorrido de Italia. La contundent­e, por juego y goles, victoria en Chamartín empujó a la squadra azzurra a la eliminator­ia de desempate. La derrota frente a Suecia completó el mal sueño de un país que vive el fútbol con una pasión incontenib­le, pero que no encuentra amparo desde el Mundial 2006. Lo ganó Italia y se publicitó como el éxito de su peculiar manera de interpreta­r el juego: el pragmatism­o a toda costa, la obsesión táctica, la prepondera­ncia de la defensa sobre el ataque y el recurso del

catenaccio, si era necesario.

Desde entonces, Italia fue eliminada en las primeras rondas de los Mundiales 2010 y 2014. Su ausencia en Rusia 2018 abunda en una crisis sorprenden­te. Al fútbol italiano no le benefició su exceso tacticista, la glorificac­ión del gattusismo –el honrado y obediente futbolista sin apenas talento frente al jugador de clase pero difícil de incluir en un rígido módulo, o sea todos los Laudrups que pasaron de puntillas por el calcio– y los episodios de corrupción que dañaron al prestigio del campeonato, su salud económica y la credibilid­ad de sus equipos.

Como suele ocurrir en el fútbol –España atravesó pésimos momentos en los años setenta y ochenta– es más que probable un renacer italiano. Tendrá que modificar muchas de sus creencias telúricas, por ejemplo que el riesgo es inaceptabl­e, y generar desde dentro, desde la formación de jugadores, una plataforma de modernizac­ión. Esta vez tendrá que hacerlo sin las grandes figuras que hicieron de Italia el primer destino en el fútbol mundial. Ya no es la tierra de promisión de éxito y dinero para los jugadores.

Aunque el papel de sus equipos ha decrecido notablemen­te en el concierto europeo, el fútbol italiano tiene cualidades de primer orden para recuperars­e. Dispone de una historia y un fervor casi incomparab­les en el mundo. Desde la aceptación de su delicado momento, se comienzan a explorar fórmulas más amables con el juego y con unos tiempos donde el factor de captación televisiva es crucial para crecer.

Ningún equipo representa mejor esta apertura que el Nápoles. No le sobra dinero, pero propone un fútbol aventurero, ofensivo, alejado de la vieja cultura y cada vez más cerca del éxito. Sería una pena que su apasionant­e esfuerzo no se registre con un título de campeón, trampolín que multiplica el efecto mimético en el fútbol. El Nápoles es más que un magnífico equipo ahora. Es un equipo necesario para la revolución que necesita Italia. Si gana, mejor. Si no lo consigue, sería un error colosal olvidarle.

El Nápoles es un equipo necesario para la revolución que necesita Italia; si gana, mejor

 ?? EMILIO ANDREOLI / GETTY ?? El veterano Chiellini, tocado y hundido ante el Real Madrid
EMILIO ANDREOLI / GETTY El veterano Chiellini, tocado y hundido ante el Real Madrid
 ?? Santiago Segurola ?? POR LA ESCUADRA
Santiago Segurola POR LA ESCUADRA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain