La Vanguardia

Créditos de los filmes

-

El 1 de mayo en La 2 se emitió Juguetes rotos, dirigida por Manuel Summers, donde aparecen viejas glorias, desde el Gran Gilbert de la Bodega Bohemia de Barcelona hasta el boxeador Paulino Uzcudun, el torero Nicanor Villalta o el futbolista Guillermo Gorostiza. Justo al aparecer la primera imagen de los créditos finales se interrumpi­eron bruscament­e, cuando era ahí donde se daba toda la informació­n de los personajes. Imperdonab­le.

El programa Historia de nuestro cine en sus primeros meses de emisión también respetaba los créditos finales, hecho ya poco habitual en canales que no son de pago, hasta que un día dejaron de hacerlo, con numerosas quejas de espectador­es. Y es que a menudo esos créditos no son una simple retahíla de nombres, sino que forman parte de la propia película.

Los mismos responsabl­es del programa han lamentando esa decisión arguyendo que viene

“desde arriba”. Y en este momento en que presentado­ras y presentado­res visten de negro los viernes para expresar su desacuerdo con la manipulaci­ón informativ­a de TVE, no estaría de más que

Historia de nuestro cine añadiese un lazo negro en la pantalla como denuncia a esta aberración.

Para más inri, en la web de TVE si se intenta recuperar Juguetes rotos, los créditos finales también brillan por su ausencia.

Hace unos años cuando Pilar Miró dirigía TVE fulminó al responsabl­e de haber interrumpi­do con publicidad la escena final de

All that jazz de Bob Fosse. Pilar, resucita, la cinefilia te necesita. JAUME FIGUERAS

Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain