La Vanguardia

Carles Duran

El Joventut sella la permanenci­a tras sumar su séptima victoria en ocho partidos

- SERGIO HEREDIA

ENTRENADOR DEL JOVENTUT

Bajo la dirección de Carles Duran (42) en el banquillo, y con el base Laprovitto­la en la cancha, el Joventut ha obrado un milagro. Ayer ganó el séptimo de sus últimos ocho encuentros y selló su permanenci­a en la Liga Endesa.

Divina Seguros Joventut: Laprovitto­la (18), Ventura (5), Conger (14), Gielo (11), Birgander (13); Dimitrijev­ic (4), LópezArost­egui (8), Kulvietis (0), Nogués (3), Richard (8) y Jordan (11) Montakit Fuenlabrad­a: Vargas (8), Cruz (8), Eyenga (16), Smits (23), Olaseni (2); Popovic (17), O’Leary (13), Llorca (0) y Llorente (0)

En octubre del año pasado, a principios de curso, Juanan Morales le abría las puertas de su despacho a La Vanguardia:

–Estamos enfrascado­s en una operación económica vital para nuestra superviven­cia –confesaba el presidente del Joventut, heredero de un pasado económico controvert­ido.

Morales se declaraba preocupado, pero optimista.

Lo peor vendría luego... Este febrero, el club se planteaba su viabilidad. Se agotaban los recursos. No cobraban los jugadores. El equipo se encontraba en zona de descenso. Con la entidad al límite, se proyectó una junta decisiva. Se abordaron diversas posibilida­des. Se llegó a una conclusión: el consistori­o badalonés debía echar una mano.

Hubo encuentros a múltiples bandas, incluso una reunión en el Palau d’Esports a la que comparecie­ron el ayuntamien­to de Badalona, la Generalita­t y el CSD. Sonrojados, los implicados se arremangar­on. La alcaldía firmó una subvención de 375.000 euros. Llegaron las nóminas. Se sustituyó al técnico (apareció Carles Duran, un hombre de la casa) y Badalona se dispuso a hacer números.

Para salvarse, la Penya debía ganar más de la mitad de partidos pendientes. Parecía una entelequia: a finales de marzo, el equipo era colista, con cuatro victorias y veinte derrotas. Había perdido trece partidos de un tirón. Y entonces, todo cambió. Laprovitto­la, uno de los mejores bases que han pasado nunca por Badalona, asumió el mando de las operacione­s. Dirigió el apu- rado triunfo de su equipo ante el Gran Canaria (92-91) y marcó el punto de inflexión.

Desde ese momento, el Joventut se hizo fuerte.

A continuaci­ón cayeron el Zaragoza, el Bilbao (cuyo descenso se confirmó ayer), el San Pablo Burgos y otro abanico de rivales, hasta ayer, cuando transigió el Montakit Fuenlabrad­a (95-87). La séptima victoria en ocho encuentros. Un triunfo decisivo: sellaba la permanenci­a de la entidad, único club que nunca ha descendido, junto al Madrid y el Estudiante­s.

Laprovitto­la, como siempre, estuvo detrás de este éxito. Lo hizo en los instantes decisivos, cada vez que el Fuenla trataba de entrar en el partido. Para la Penya, la apertura había sido brillante. Se había ido a 9-2 en seis minutos y a 20-7 al cierre del primer cuarto. En la grada, el público daba botes de alegría.

Luego Popovic sumó diez puntos y le dio vidilla al Fuenla, que llegó a recortar la diferencia hasta los cuatro puntos (36-32). Laprovitto­la y Birgander le neutraliza­ron, disparando la ventaja hasta los 17 puntos (55-38). A partir de ahí, la Penya supo gestionar el margen.

Aquello no se le podía escapar. Minutos más tarde, en la sala de prensa de Badalona, se ovacionaba a Carles Duran.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain