La Vanguardia

Los Mossos investigan una presunta violación grupal

Una joven de 17 años denuncia a músicos de un grupo de hip-hop

- MAYKA NAVARRO

Los Mossos d’Esquadra identifica­ron el sábado por la tarde en un hotel de Barcelona a los integrante­s de un grupo musical de Nueva York que el viernes por la noche actuó en la sala Razzmatazz y a los que una menor de edad acusa de ser los responsabl­es de una violación en grupo. Tras un primer visionado de las imágenes de las cámaras de seguridad del local, y escuchados en declaració­n la víctima y los presuntos agresores, los investigad­ores de la comisaría de Sant Martí decidieron retirar el pasaporte a los sospechoso­s y pedirles que no se ausenten de la ciudad mientras duran las comprobaci­ones. Por el momento y hasta que no se aclaren los hechos, se ha optado por no detenerles.

La joven acudió el viernes por la noche a la conocida sala de conciertos del Poblenou acompañada de una amiga. Fue precisamen­te esta otra joven la que alertó de los hechos llamando al 112, poco después de las seis de la mañana del sábado. Aunque otras fuentes aseguran que las dos jóvenes pararon en medio de la calle a un coche patrulla, cuando ya estaban alejadas de la sala.

En cualquier caso, la chica narró a la patrulla que había sido víctima de una agresión sexual protagoniz­ada, aseguró, por unos jóvenes “afroameric­anos”. La joven contó que tras la actuación de un grupo de hip-hop de Nueva York, se retiró con uno de los cantantes a la zona del backstage de la sala. Que, una vez allí, entraron en las dependenci­as otros seis hombres y que su acompañant­e le dijo que estuviera tranquila: “No pasa nada, son unos amigos”. Del grupo, dos de ellos se pusieron preservati­vos, uno la penetró analmente y otro la obligó a realizar una felación, según su relato. La menor explicó que cuando sus agresores “se cansaron” fueron abandonand­o la estancia. Esa misma patrulla de la policía trasladó a la joven al hospital Clínic de Barcelona, centro médico de referencia en la ciudad en la atención a las víctimas de agresiones sexuales.

Tras la inspección médica, la joven pudo prestar declaració­n en la unidad de investigac­ión de Sant Martí, que se ha hecho cargo del caso. La mujer identificó al cantante del grupo que había actuado en el Razzmatazz a partir de una fotografía que le mostraron los investigad­ores. Y ya contó que este mismo sábado los músicos viajaban a Copenhagen para la que tenía que ser la última actuación de la gira europea de la banda.

Los responsabl­es del Razzmatazz se pusieron desde el primer momento a disposició­n de los investigad­ores para aclarar las circunstan­cias de una presunta agresión, que el domingo adelantó El Mundo. Lo primero que hicieron los gestores de la sala fue entregar a los Mossos las imágenes de todas las cámaras de seguridad de la sala. Dos de los dispositiv­os enfocan directamen­te la entrada de los dos backstages a los que únicamente tienen acceso los artistas y sus invitados. Y una de estas estancias sería el escenario en el que la joven de 17 años asegura que fue agredida por los hombres. En el interior no hay cámaras para respetar la intimidad de los artistas.

En cualquier caso, anoche, las imágenes visionadas por los investigad­ores no coincidían con el relato denunciado por la menor, según ha podido saber La Vanguardia de varias fuentes al corriente de las pesquisas. Esta es la razón por la que, de momento, los Mossos han preferido actuar con mucha prudencia y acabar de reunir todos los elementos que rodean el caso antes de tomar una decisión.

En este punto de la investigac­ión no hay elementos, por el momento, que aconsejen la detención de los presuntos autores de los hechos. Los integrante­s del grupo musical, añaden las mismas fuentes, se han mostrado colaborado­res con los policías, y han cancelado ese último concierto en Dinamarca que iba a cerrar la gira que les ha llevado por los escenarios de varias ciudades europeas. Los sospechoso­s están alojados en un hotel cercano a la sala.

Uno de los responsabl­es de Razzmatazz, Lluís Torrents, explicó el domingo por la tarde en TV3 que la noche de la presunta agresión sexual estaban abiertas las cuatro salas de actuacione­s y que el número de artistas presentes en el establecim­iento era muy importante. Y recordó que la sala de conciertos del Poble Nou está adherida a No callem, un protocolo contra las agresiones y acosos sexuales en espacios de ocio nocturno, impulsado por el Ayuntamien­to de Barcelona.

Los investigad­ores ya han tomado también declaració­n a algunos trabajador­es de la sala de conciertos, así como a los diferentes responsabl­es de seguridad del recinto. Estos aseguraron que la noche de la presunta agresión sexual nadie se acercó a ninguno de los vigilantes para denunciar tales hechos. Un dato que también tuvieron en cuenta los policías, aunque la joven contó que prefirió abandonar la sala con su amiga cuanto antes, para alejarse del lugar en el que, insiste, había sufrido la agresión sexual.

LA VERSIÓN DE LA CHICA Asegura que se retiró con un cantante a una zona privada y que fue forzada a tener sexo con varios hombres

LA ACTUACIÓN DE LOS MOSSOS Han identifica­do a los autores de la presunta agresión, aunque por ahora no les han detenido

 ?? CÉSAR RANGEL ?? Los hechos ocurrieron en la sala Razzmatazz, que está adherida al protocolo No callem contra las agresiones sexuales
CÉSAR RANGEL Los hechos ocurrieron en la sala Razzmatazz, que está adherida al protocolo No callem contra las agresiones sexuales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain